Judiciales

"Ante la pasividad de la Justicia del Trabajo, recurrimos a la Corte Suprema"

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa , Sociedad Rural Argentina (SRA) y la CONINAGRO no recibieron respuesta de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo respecto a la solicitud de reducción de la tasa de interés aplicable para créditos laborales.

26 Jun 2024

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) recibieron respuesta de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) respecto a la presentación efectuada en fecha 3 de mayo del corriente año, donde se solicitó la reducción de la tasa de interés aplicable para créditos laborales en la Justicia Nacional del Trabajo.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo luego de dos presentaciones contra la tasa de interés aplicable al fuero se limitó a "tener presente" el pedido formulado.

Frente a esta falta de respuesta, las entidades volvieron a recurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, requiriendo una urgente solución, atento a que el tiempo trascurrido agrava las circunstancias. El acta 2783/24 genera consecuencias desproporcionadas e irrazonables que provocan el cierre de empresas y la reducción de innumerables puestos de trabajo. Una cuestión de extrema importancia y gravedad que la Cámara continúa sin resolver.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"