Actualidad

Anunciaron la creación de la Brigada Nacional Centro

La misma tendrá su sede en la provincia de San Luis y fortalecerá las tareas de manejo del fuego en toda la región.

17 Feb 2022

 El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, anunció la creación de la Brigada Nacional Centro, la cual estará conformada por un nuevo cuerpo de 26 brigadistas que pertenecerán al Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) para el combate de incendios forestales en la región centro del país.

El objetivo de esta creación busca hacer más eficiente el combate de incendios forestales en la región y tendrá su sede en la provincia de San Luis. La mencionada sede será equipada próximamente por el Ministerio de Ambiente de la Nación con todos los recursos necesarios para su correcto funcionamiento. Se espera que la puesta en marcha se realice en el mes de abril.

Asimismo, se busca que esta sede funcione como un centro de capacitación y formación para las brigadas forestales de las provincias, uno de los objetivos que la cartera de Ambiente nacional se fijó para que el combate de focos ígneos tenga un alto grado de profesionalismo.

Cabe recordar que recientemente el ministro Cabandié, en el marco de la creación del Parque Federal Campo San Juan, en Misiones, anunció tareas de refacción para fortalecer el cuerpo de brigadistas en la base del SNMF de la localidad misionera de Apóstoles, la cual funciona como sede central para responder al combate de incendios para la zona de la Mesopotamia, Norte y Noreste del país.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"