Gremiales

Aprueban un aumento de la prestación por desempleo para trabajadores rurales

La medida comenzará a regir desde abril, según dispuso el Gobierno.

21 Mar 2024

Aprueban un aumento de la prestación por desempleo para trabajadores rurales

El Gobierno aprobó el incremento de los montos de la prestación por desempleo para todos los trabajadores rurales, que se aplicará a partir de abril de este año.

Así, el comto mínimo será de $50.000 y el máximo de $100.000, según la Resolución 1226/2024 del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Se trata del segundo incremento de estas prestaciones en menos de un mes, ya que el 6 de marzo se habían fijado el $42.500 (mínima) y $85.000 (máxima).

En su reunión del 14 de marzo último, el RENATRE había aprobado el incremento de los montos, que ahora el Poder Ejecutivo oficializó.

Ese Registro es un ente autárquico de derecho público no estatal, integrado por miembros de organizaciones de todo el sector rural y cuya dirección está a cargo de representantes de las entidades empresarias y sindicales de la actividad.

La Ley 25.191 establece que el empleador rural deberá aportar una contribución mensual con destino al RENATRE del 1,5% del total de la remuneración abonada a cada trabajador.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"