Actualidad

Gobiernos del mundo se preparan para enfrentar posibles aranceles de Trump

La amenaza de nuevos gravámenes globales sacude el comercio internacional, mientras países de América Latina, Asia y Europa trazan estrategias para mitigar el impacto.

16 Ene 2025

La próxima toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ya está provocando agitación en los mercados internacionales. Con promesas de implementar aranceles de hasta el 60% para China y 20% para otros países, los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas para prepararse ante lo que podría ser una prolongada guerra comercial.

Desde México hasta la Unión Europea, pasando por Vietnam y Corea del Sur, las economías globales están diseñando estrategias para apaciguar a Trump o, en caso necesario, responder a sus políticas con represalias. Estas medidas podrían transformar la estructura de los flujos comerciales y alterar significativamente las relaciones económicas internacionales.

América Latina: México y Canadá al frente del desafío

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido sobre el impacto inflacionario en Estados Unidos si Trump concreta sus amenazas de aranceles. Su gobierno ha implementado una estrategia para reducir la dependencia de China, como incautaciones de productos importados ilegalmente y medidas tributarias que afectan a empresas como Shein y Temu.

Canadá, por su parte, ha endurecido su postura tras reuniones entre el primer ministro saliente Justin Trudeau y Trump. En paralelo, analiza la imposición de impuestos a las exportaciones de materias primas clave, lo que podría incrementar los costos para los consumidores estadounidenses.

Asia: ajustes estratégicos en Vietnam y Corea del Sur

Vietnam, que en el pasado se benefició del desvío de exportaciones debido a la guerra comercial entre EE.UU. y China, ahora se encuentra en el punto de mira de las políticas de Trump. El gobierno vietnamita ha prometido incrementar las compras de productos estadounidenses, mientras busca eliminar barreras comerciales.

Corea del Sur y Taiwán, preocupados por la dependencia de EE.UU. como principal mercado, están considerando aumentar sus importaciones de energía estadounidense como estrategia de apaciguamiento. Sin embargo, la creciente tensión geopolítica ya está afectando sus perspectivas económicas.

Europa: reforzando defensas ante la amenaza de aranceles

La Unión Europea enfrenta el desafío de lidiar con posibles aranceles estadounidenses mientras combate la competencia desleal de productos chinos, como vehículos eléctricos. Los Estados miembros han fortalecido sus defensas comerciales con nuevas herramientas legales para responder rápidamente a restricciones económicas de terceros países.

Brasil e India: apostando a las negociaciones

En Brasil, las autoridades confían en redirigir sus exportaciones a otros mercados asiáticos si se convierten en objetivo de los aranceles estadounidenses. Por su parte, India apuesta a las buenas relaciones entre Trump y el primer ministro Narendra Modi para evitar medidas comerciales drásticas.

La amenaza de nuevos aranceles globales pone a las economías en una posición delicada, atrapadas entre las demandas de desvinculación de China por parte de Estados Unidos y la necesidad de mantener vínculos comerciales con el gigante asiático. Los próximos meses serán cruciales para determinar si los gobiernos logran mitigar el impacto de una guerra comercial que podría redefinir el comercio mundial.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"