Economia

Argentina consolida los lazos bilaterales con India que favorecen al sector agropecuario

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación acompañó esta semana la visita oficial a la República de la India, organizada por la Cancillería Argentina, para fortalecer las relaciones bilaterales.

14 Oct 2024

La comitiva oficial se enfocó en incrementar el comercio, atraer inversiones y avanzar en la cooperación sobre cuestiones estratégicas. En relación a los temas agropecuarios los intercambios estuvieron vinculados a las oportunidades de alianza con el Gobierno de India en materia de seguridad alimentaria y el potencial a futuro para la exportación de tecnologías de mejora energética.

La misión avanzó en destrabar el mercado de nueces y la renovación de los certificados sanitarios para la exportación de productos lácteos. Se trabajó sobre el ingreso de legumbres y la importación de aceites vegetales, principalmente soja y maíz. A su vez, se acordó una visita técnica, en el mes de noviembre, de funcionarios y empresarios de la República de la India para consolidar los vínculos comerciales.

La delegación argentina estuvo integrada por funcionarios nacionales de diferentes carteras y un grupo de 20 empresas. Durante la visita fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores de la República de la India, D. Subrahmanyam Jaishankar y por el ministro de Comercio e Industria de la República de la India, Piyush Goyal; y estuvieron acompañados por el Embajador de India en Argentina Dinesh Bhatia y su equipo de trabajo.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"