Comercio Exterior

Argentina exportará pequeños rumiantes para faena y material genético a Chile

El Senasa acordó los Certificados Veterinarios Internacionales con el servicio veterinario chileno para exportar estas mercancías. También continúan las gestiones para enviar pequeños rumiantes para reproducción y engorde al país vecino

11 Sep 2023

.La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que luego de extendidas negociaciones sanitarias, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) acordó con Chile los modelos del Certificado Veterinario Internacional (CVI) para exportar ovinos y caprinos con destino a faena, así como también el material genético de dichas especies, que deberán proceder de la Zona Libre Sin Vacunación de Fiebre aftosa.


La apertura de un nuevo mercado para el envío de estas mercancías se logró a través de la Dirección de Sanidad Animal (DNSA) del Senasa, quien estableció junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile las condiciones y el modelo del CVI.

El Secretario Juan José Bahillo, afirmó que "el acuerdo comercial es un avance en la línea de trabajo planteada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que refleja muchos años de negociaciones con el país vecino y suma un nuevo intercambio binacional, tal como la exportación de bovinos procedentes de la región patagónica que se encuentra actualmente vigente".

"La posibilidad de exportar semen y embriones ovinos y caprinos a Chile y pequeños rumiantes para faena, luego de años de negociaciones sanitarias, es una muestra de confianza del SAG respecto a los sistemas de control y las garantías sanitarias que brinda el Senasa" expresó la directora de Comercio Exterior Animal del Senasa, Laura Giménez.

Respecto al envío de material genético, el Senasa informó que, de acuerdo a las condiciones establecidas en las negociaciones con el servicio veterinario chileno, los centros de inseminación artificial y los centros de colecta y procesamiento embriones deberán estar previamente habilitados por el SAG. Por su parte, cuando se trate de exportación de pequeños rumiantes para faena, no será necesaria la habilitación del establecimiento por parte del SAG.

"El acuerdo también significa un avance en el camino a transitar para alcanzar la exportación de ovinos y caprinos para reproducción y engorde, de alto interés tanto para los productores patagónicos argentinos, como también para los productores de Chile para adquirir genética argentina" agregó Giménez.

El SAG se comprometió, en el transcurso de los próximos meses, a enviar su evaluación de las propuestas de CVI remitidas por el Senasa para enviar ovinos y caprinos con destino de reproducción y engorde a Chile.

Mercados y acuerdos sanitarios

Actualmente, la República Argentina cuenta con acuerdos sanitarios para exportar genética de pequeños rumiantes a destinos como:

-Ovinos y caprinos en pie: Arabia Saudita, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Egipto, Nigeria, Paraguay y Uruguay.
-Semen ovino: Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.
-Embriones ovinos: Brasil y Chile.
-Semen y embriones caprinos: Chile.

En cuanto a la importación de genética de pequeños rumiantes, nuestro país mantiene acuerdos comerciales con:

-Ovinos en pie: Australia, Chile, Nueva Zelanda, Paraguay y Uruguay.
-Semen ovino: Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido.
-Embriones ovinos: Australia, Brasil, Nueva Zelanda, Reino Unido y Uruguay.
-Caprinos en pie: Australia, Chile, Nueva Zelanda y Uruguay.
-Semen caprino: Nueva Zelanda y Australia.
-Embriones caprinos: Australia.

Asimismo, se recuerda que estos modelos de CVI y los vigentes para la importación de animales y material reproductivo se encuentran incorporados al buscador en línea

Aquellos que estén interesados en exportar dichas mercancías podrán contactarse con dcea@senasa.gob.ar para informarse acerca del proceso de solicitud de esta habilitación.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"