Política y Economía

Argentina y Paraguay acuerdan cooperación bilateral para la certificación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas y el desarrollo biotecnológico regional

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, mantuvo un encuentro con su par de Paraguay, Santiago Bertoni

30 Mar 2022

 En el marco de la 37° Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe que se desarrolla en la ciudad de Quito, Ecuador, donde acordaron profundizar cooperación entre ambos países para la certificación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas y el desarrollo biotecnológico regional.

En ese sentido, el titular de la cartera agropecuaria nacional puso a disposición el servicio tecnológico del INTA y la experiencia argentina a través de los organismos descentralizados del Ministerio para trabajar en conjunto.

Durante el encuentro, además, Julián Domínguez y Santiago Bertoni se refirieron al actual contexto internacional de suba en el precio de los fertilizantes y fitosanitarios y del valor global de los alimentos.

Al respecto, remarcaron que los incrementos de los insumos afectan a los productores a nivel mundial y recordaron que desde la FAO se advierte por el especial impacto que tiene estas subas en fertilizantes y fitosanitarios sobre las unidades productivas de pequeña escala, muchas de ellas con nula capacidad para hacer frente al incremento de los costos.

Frente a este escenario internacional, plantearon la importancia de continuar con el trabajo en conjunto desde los organismos internacionales y del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).

En relación a ello, el titular de la cartera agropecuaria nacional remarcó que "la seguridad alimentaria y la sostenibilidad son prioridades absolutas para nuestros países". Además, se refirió a las gestiones que se están realizando desde la cartera nacional en articulación con el sector privado y el resto de las áreas del gobierno nacional con el objetivo de garantizar el acceso a los fertilizantes y fitosanitarios para los productores argentinos.

Por otro lado, ambos ministros señalaron el rol estratégico de la región en términos de su aporte para la seguridad alimentaria a nivel global. Destacaron también nuestro posicionamiento regional como líderes en materia de producción sostenible, con alimentos seguros e inocuos.

En tanto, el ministro Santiago Bertoni destacó las inversiones argentinas en ese país, en particular la transferencia de tecnología en el sector de maquinaria agrícola e invitó a Julián Domínguez a encabezar una visita oficial a Paraguay junto a una delegación de empresarios y equipos técnicos de la Argentina para trabajar en la integración productiva y en las cadenas de valor regional.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"