Negocios

Argentina ya tiene sus primeros campos con Algodón certificado

El sello Algodón Responsable Argentino (ARA) ya tiene sus primeras empresas certificadas

2 Jun 2021

 Algodón Responsable Argentino (ARA) es un estándar de calidad cuyo objetivo es la certificación del cultivo de Algodón basada en prácticas sustentables. Es una iniciativa creada por dos instituciones conformadas por productores agropecuarios: AAPRESID (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) y AAPA (Asociación Argentina de Productores Algodoneros).


El protocolo de certificación apunta a mejorar el sistema productivo, lo que impacta de manera directa en toda la cadena del algodón. Trabaja en 7 grandes ejes temáticos:

Uso responsable y conservación de los recursos hídricosNo remoción y presencia de coberturaPrácticas ambientales SustentablesGestión integral de plagasCalidad de la fibraPrácticas Laborales SustentablesVínculo con la comunidad

Al implementar el sello de ARA, las empresas certificadas introducen un sistema de mejora continua cuyo objetivo es eficientizar los procesos de toda la empresa bajo una mirada sistémica e integrada, apuntando a obtener indicadores de gestión en el plano ambiental, social y productivo.


La certificación es auditada por entes certificadores de carácter internacional que abalan el trabajo realizado por cada empresa para lograr los requisitos enunciados por la certificación.


Algodón Responsable Argentino busca la homologación en un futuro cercano con BCI (Better Cotton Initiative) una iniciativa internacional que nuclea más del 30% de la producción mundial de algodón y se enfoca en el consumidor, traccionado por empresas del sector textil y exportadores. Este salto de calidad permitirá a la Argentina posicionar sus producciones a nivel mundial, en un contexto de alta presión por parte de los consumidores y el público en general.


Anibal Moschen Hnos SA es una empresa familiar que logró ser la primera empresa certificada bajo ARA. La empresa gestiona unas 80.000 has agrícolas y ganaderas principalmente en campos de Santiago del Estero y dentro de las cuales se producen cerca de 20.000 has de algodón todas las campañas, lo que lo posiciona como el mayor productor de algodón de Argentina, comercializando su producción a Textiles del Mercado Interno y también a Grandes Exportadores.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"