Chile

Armada de Chile actúa contra protesta de pescadores

Los manifestantes pudieron haber provocado una gran crisis en el puerto de Valparaíso

21 Oct 2021

 La Armada de Chile intervino este miércoles contra los pescadores que protestaban frente a Valparaíso, quienes insistieron en que no habían trabajado durante más de 100 días y exigieron que se cumplieran promesas hechas hace ocho años.

Varios pescadores resultaron heridos cuando las tropas de la Marina dispararon balas de goma "a quemarropa", según una de las víctimas.

Los pescadores exigieron que la Compañía Portuaria de Valparaíso construyera una nueva ensenada o unidad productiva, algo que habían prometido hace ocho años pero nunca hicieron.

"Estábamos tranquilos, pasivos, y empezaron a dispararnos, lanzarnos gases lacrimógenos. Estás luchando por tu propia vida, no hemos trabajado por más de 100 días", dijo a los medios un trabajador lesionado.

El gobernador marítimo de Valparaíso, comandante Nelson Saavedra, dijo que se utilizaron perdigones contra los pescadores que se manifestaban para exigir el cumplimiento de las promesas.

Los pescadores han tenido que trasladarse a la zona de Quinteros para seguir trabajando, pero esa zona presenta problemas ambientales y varios han reportado enfermedades adquiridas por sus compañeros tras intoxicaciones.

En tanto, el Delegado Presidencial de Sebastián Piñera en Valparaíso, Jorge Martínez, apoyó las acciones de la Armada ante las violentas protestas de pescadores artesanales. Afirmó que los manifestantes intentaron desviar un barco mercante atracado en el sitio 6, lo que obligó al personal naval a tomar medidas. Martínez también anunció el inicio de acciones legales contra los pescadores.

Martínez también explicó que "acudieron pescaderos y primero prendieron fuego a las llantas de protección en los sitios 4 y 5 de la Empresa Portuaria TPS de Valparaíso. Otros de la empresa TCVAL ya se habían incendiado", agregó.

Luego subrayó que "lo más grave de todo, y quiero que el público me entienda, fueron a un barco que está en el sitio 6 para cortar a sus espías; los espías del barco son los amarres que lo mantienen en el puerto; si se cortan los espías, se puede dejar un barco a la deriva, y en una zona como Valparaíso puede generar daños gigantescos".

Ante esta amenaza, "dos lanchas rápidas de la Armada acudieron para evitar esta situación". Cuando llegó el grupo de la Marina, los pescadores les arrojaron piedras y otras cosas y hasta uno de sus barcos fue atacado, explicó Martínez. "La Autoridad Marítima me dice que todo está grabado y filmado, por lo que los medios de prueba estarán disponibles" para ser vistos "cuando emprendamos acciones legales", agregó.

A raíz de este ataque, el delegado presidencial señaló que el personal naval "en autodefensa, y con armas de aire comprimido, ni siquiera son las armas que conocemos como lanzadores de perdigones, se dispararon dos rondas de 15 tiros cada una, 30 tiros en total, con perdigones de goma con aire adentro de un solo poste, que no es letal".

Martínez insistió en el daño que pudo haber causado el corte de los amarres del buque mercante Cóndor Bilbao "para su tripulación, para las personas que laboran en el Puerto de Valparaíso, para la ciudad de Valparaíso y para el país: aquí estamos hablando del comercio exterior chileno", dijo.

"Si el puerto de Valparaíso se detiene, si no funciona, es grave no solo para la ciudad que pierde empleo, porque los barcos tendrán que irse a otra parte, es grave para Chile porque la disminución en la calificación de riesgo internacional de los puertos, implicaría un aumento de los costos de los seguros", explicó.

De ahí la necesidad del Gobierno de "hacer todos los esfuerzos posibles para mantener el orden en el puerto y [asegurarse] de que su actividad fundamental no se vea alterada".

"Tomaremos todas las medidas para sancionar a quienes generen daños, pérdidas y / o delitos en la actividad portuaria de Valparaíso, con el apoyo de la autoridad marítima y Carabineros", explicó Martínez también.

Respecto a las peticiones de los pescadores, Martínez dijo que el Gobierno les estaba "dando todas las soluciones, estamos construyendo la cala, lo estamos haciendo con ellos, pero lo que no podemos, porque no tenemos la posibilidad como Gobierno" es otorgar. los salarios que exigían los manifestantes.

Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"