Ganadería

Aseguran que un buen manejo del rodeo bovino permite reducir la emisión de gases de invernadero

La investigación, concretada de manera conjunta con profesionales de la Universidad de Zaragoza, permitió observar que "el total de las emisiones depende del tipo de gestión y la tecnología que aplique el productor en los rodeos de cría bovina" y que "cuanto más eficiente es el sistema, menor es la emisión que registra y mayor la producción de carne", señaló el INTA.

13 Abr 2021

 El buen manejo del rodeo bovino y la implementación de un sistema de producción eficiente reducen la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y permite obtener una mayor producción de carne, sostuvo hoy el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) al dar a conocer los resultados de una estudio realizado en San Luis.


La investigación, concretada de manera conjunta con profesionales de la Universidad de Zaragoza, permitió observar que "el total de las emisiones depende del tipo de gestión y la tecnología que aplique el productor en los rodeos de cría bovina" y que "cuanto más eficiente es el sistema, menor es la emisión que registra y mayor la producción de carne", señaló el INTA.

El GEI que más libera a la atmósfera la actividad ganadera es el gas metan, producto de su sistema digestivo durante la fermentación del alimento que consume.

Este residuo liberado no solo es un problema para el ambiente, sino que también "representa pérdidas para los productores, debido a que la energía ingerida como alimento se pierde en forma de metano, en vez de ser asimilado por el animal y utilizado para la producción de carne o leche".

"Dependiendo de la tecnología que aplique el productor puede haber, en promedio, un 30% menos de emisiones, mientras aplique un mejor manejo, el sistema productivo emite menos GEI y obtiene una mayor producción de carne", puntualizó la investigadora en la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca del INTA, María Isabel Nieto.

La especialista sostuvo que "si consideramos las emisiones por kilo vendido, los sistemas de cría + recría o recría resultan más amigables con el ambiente que los que realizan solo cría, siendo la categoría ‘toro' la más sensible a las emisiones de gases".

"El sistema cría es el principal contribuyente de la mayoría de los impactos ambientales analizados, aunque también los sistemas extensivos tienen un mejor rendimiento ambiental, en comparación con los sistemas intensivos en la mayoría de las categorías estudiadas. Un manejo moderado o muy buen manejo en los sistemas de cría conduce a reducir las emisiones de GEI", concluyó Nieto.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"