Actualidad

Asisten con $200 millones a productores correntinos afectados por incendios

Domínguez y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés firmaron un convenio de asistencia en el marco de la Emergencia Agropecuaria por la sequía e incendios rurales, a través del cual la provincia recibirá $200 millones para asistir a los productores afectados.

8 Feb 2022

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; firmaron hoy un convenio de asistencia en el marco de la Emergencia Agropecuaria por la sequía e incendios rurales, a través del cual la provincia recibirá $200 millones para asistir a los productores afectados.

En el acto, que se realizó en el salón Amarillo de la Casa de Gobierno provincial, el ministro de la Nación y el mandatario correntino coincidieron en destacar el trabajo conjunto ante grave situación que afectó a más 335 mil hectáreas arrasadas por el fuego.

En su discurso, tras mencionar las consecuencias del cambio climático, Domínguez, aseguró sobre los recursos para Corrientes que "se está pensando en el productor, para que pueda seguir produciendo".

El acuerdo rubricado dispone un Fondo Rotatorio de $200 millones destinado a los productores con certificado de emergencia y se señaló que se priorizará a los pequeños productores familiares.

En cuanto a la asistencia nacional, mencionó: "Nos anticipamos a todos los procedimientos que prevé la propia ley, que supone la declaración de emergencia de la provincia, pasó que fue dado y constituir a la Comisión de Emergencia, que todavía no se ha hecho".

"Esto hace a la Argentina federal, es el desafío que tenemos, demostrar que se puede trabajar en forma conjunta para que el país crezca", remarcó Domínguez quien también expresó que "es un paso inicial que se puede dar en conjunto y está a la altura de las circunstancias".

Por su parte, el gobernador Valdés se refirió a la situación generada por la extensa sequía que padece la provincia y aseguró que "nunca había pasado y está golpeando muy duro".

Mencionó que al menos diez aviones hidrantes están combatiendo el fuego y que cuatro de ellos fueron enviados por el Estado Nacional, a la vez que enumeró la gran cantidad de hectáreas afectadas por los incendios.

En este marco, el Gobernador correntino agradeció a Domínguez la preocupación por el sector productivo y señaló que "el aporte de $200 millones es clave en esta situación".

"Esta es la forma de trabajar, juntos por el desarrollo en esta situación de emergencia. Las soluciones deben surgir de manera conjunta", concluyó Valdés.

En el acto también estuvieron presentes el ministro de la Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, además de funcionarios nacionales y provinciales y legisladores.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"