Actualidad

Asistencia para productores frutícolas de Río Negro

Beneficio para áreas del Alto Valle afectadas por heladas y caídas de granizo.

1 Feb 2022

 El "Programa de asistencia de emergencia y extraordinaria a los productores frutícolas y afines" está disponible para los contribuyentes afectados por heladas y caídas de granizo de los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy de la provincia de Río Negro. La inscripción al beneficio estará disponible desde el 1º al 10 de febrero de 2022, inclusive, y será de aplicación para el período correspondiente al mes de enero de 2022. Para acceder al programa se deberá ingresar a través del sitio web de la AFIP al servicio con clave fiscal "Repro 2".

La asistencia a productores consiste en el pago individual y fijo por parte del Estado a los trabajadores y las trabajadoras, durante cuatro meses consecutivos, en concepto de las remuneraciones a cargo de los empleadores y empleadoras adheridos al programa.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?

Empleadores y empleadoras

Pertenecer al sector privadoNo figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) en los supuestos previstos en el inciso h) del artículo 2º y en los artículos 3º y 4º de la Ley N° 26.940, por el tiempo que permanezcan en el mismo

Trabajadores y trabajadoras

Deben prestar servicios en actividad en el mes de referencia o estar en situación de suspensión con percepción de asignación no remunerativaDeben percibir un ingreso positivo en el mes de referenciaNo deben estar registrados como empleador o empleadora en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"