Actualidad

Asumió el nuevo jefe de Vialidad Nacional en Corrientes

El nuevo jefe del distrito Corrientes de Vialidad Nacional, Daniel Flores, tomó posesión del cargo y mantuvo una reunión con diputados nacionales, en la que repasaron proyectos de obras, como una autovía y un puente que se encuentran en ejecución, informaron fuentes del organismo.

8 Sep 2020

El nuevo jefe del distrito Corrientes de Vialidad Nacional, Daniel Flores, tomó posesión del cargo y mantuvo una reunión con diputados nacionales, en la que repasaron proyectos de obras, como una autovía y un puente que se encuentran en ejecución, informaron fuentes del organismo.

En el encuentro sostenido en la sede de Vialidad Nacional de Corrientes, el arquitecto Flores y los diputados nacionales José Ruiz Aragón y Jorge Antonio Romero, repasaron emprendimientos que se llevan adelante en la provincia, como la autovía Travesía Urbana sobre la Ruta Nacional 12 en los accesos a la Capital y el puente sobre el arroyo Guazú, en la localidad de Esquina.

Asimismo, al final de la reunión, los legisladores y el nuevo responsable de Vialidad Nacional en la provincia de Corrientes destacaron la repavimentación de la Ruta Provincial 126, que une las localidades de Curuzú Cuatiá y Bonpland, obra recientemente anunciada por el presidente Alberto Fernández.

Flores es arquitecto especialista en infraestructura pública y planeamiento urbano y cuenta con experiencia en cargos municipales de obras públicas en la capital y como asesor en proyectos de diversas comunas correntinas.

El nuevo jefe del distrito tiene jurisdicción sobre 1.765 km de rutas nacionales dentro de la provincia de Corrientes como las N° 12, 14, 118, 119, 123, parte de la 127, sobre el puente General Manuel Belgrano que une Corrientes y Chaco y los accesos a los puentes internacionales de Santo Tomé y Paso de los Libres.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"