Actualidad

Australia aprobó el trigo transgénico tolerante a la sequía desarrollado en Argentina

Las autoridades australianas aprobaron el trigo HB4 tolerante a la sequía desarrollado por la empresa argentina Bioceres y el Conicet, informó hoy la compañía a través de sus redes.

6 May 2022

 Las autoridades australianas aprobaron el trigo HB4 tolerante a la sequía desarrollado por la empresa argentina Bioceres y el Conicet, informó hoy la compañía a través de sus redes.

"Hoy tenemos la inmensa alegría de anunciar que Australia aprobó el Trigo HB4, tolerante al estrés hídrico", anunció Bioceres a través de su cuenta oficial de Twitter.

En este sentido, la empresa señaló que "se trata de un avance enorme, que marca la calidad, el talento y el enorme potencial de la ciencia argentina al mundo".

Al trigo HB4 es un desarrollo producto de una investigación conjunta entre Bioceres y el grupo de investigación del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (CONICET-UNL), liderado por Raquel Chan.
Este desarrollo biotecnológico ya fue aprobado por Argentina en 2020, Brasil para la harina en 2021 y Colombia, Nueva Zelanda y Australia en este año.

Este último caso gana más relevancia ya que es un gran productor de trigo, con cosechas en torno a las 30 millones de toneladas, de las cuales la gran parte, cerca de 20 millones, se exporta.

Al respecto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, celebró la aprobación y sostuvo que "se trata de otro enorme paso adelante que da cuenta de la calidad y el potencial que tiene la ciencia en nuestro país".

Esta nueva aprobación se suma a la realizada por la República Popular China la semana pasada respecto a la soja HB4, también desarrollada por la empresa argentina.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"