Actualidad

Autoconvocados quieren tomar una medida, con o sin acompanamiento de la Mesa de Enlace

Los productores autoconvocados le pedirán a la Mesa de Enlace acompañar la medida en un nuevo rechazo a la política agropecuaria oficial.

9 Ago 2021

En el medio de la incertidumbre que rodea a la indefinición del gobierno de poner fin a las restricciones a las exportaciones de carne, se acrecienta el malestar entre los productores autoconvocados que le pedirán a la Mesa de Enlace un cese de comercialización en un nuevo rechazo a la politica agropecuaria del gobierno.

Durante la asamblea que se llevó a cabo en la jornada de hoy en Bell Ville, provincia de Córdoba, se resolvió proponer y consensuar con la Mesa de Enlace nacional la realización de dicha medida ante el incumplimiento de la palabra empenada por funcionarios nacionales respecto al levantamiento de las restricciones

Participaron de la Asamblea productores de Chaco, Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y de Córdoba. No estuvo presente la Mesa de Enlace nacional, pero si lo hicieron los dirigentes de la provincia de Córdoba en representación de la misma.

Según informaron a este medio diferentes productores que participaron de la Asamblea, que tuvo como sede la Plaza Puente de la Historia, se decidió que en las próximas 48 horas se realice una reunión por zoom con los presidentes de las cuatro entidades que representan a los productores agropecuarios, donde se transmitirá lo que se resolvió en Bell Ville, que es consensuar el inicio de un cese de comercialización, y definir la fecha de inicio y extensión del mismo, y los productos que abarca, ya sea granos y hacienda.

La decisión de los autoconvocados es llevar adelante la medida , con o sin el acompanamiento de la Mesa de Enlace.

Otra de las mociones que se aprobó fue solicitar a las autoridades nacionales la quita o baja de impuestos nacionales, provinciales y municipales a los alimentos de la canasta básica. Y también se propone realizar un acampe al costado de las rutas hasta que se implemente dicha medida. Hay que recordar que el campo viene desde hace tiempo solicitando una menor carga impositiva, que se refleja en el efecto de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, pero también advirtiendo la fuerte presencia de los impuestos en el precio final de los alimentos.

La Asamblea estuvo organizada por los sectores que encabezaron la multitudinaria movilización del pasado 9 de julio en la ciudad bonaerense de San Nicolás, donde diversos sectores afectados por la crisis económica del país elevaron una Proclama con diferentes reclamos, que hasta el momento no recibieron respuestas de parte del Gobierno nacional. La Proclama incluyó desde pedir a las autoridades que respeten la Constitución nacional y que el derecho a la propiedad privada esté garantizado, las clases presenciales y una baja en el gasto público.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"