Ganadería

Autorizan ingreso de ganado con vacunación contra aftosa en zonas libres

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) decidió levantar las barreras sanitarias internas que aún existen en algunos países debido a la fiebre aftosa, permitiendo el traslado de animales vacunados hacia zonas libres de la enfermedad.

5 Jun 2024

Esta resolución podría tener un impacto significativo en la Patagonia.

Durante la 91ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la OMSA, celebrada del 26 al 30 de mayo de 2024 en París, se autorizó globalmente el movimiento de animales en pie desde áreas afectadas por fiebre aftosa con vacunación a aquellas consideradas libres de la enfermedad sin vacunación. Este cambio significa que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) tiene ahora la capacidad de revisar y potencialmente modificar su política sanitaria para la Patagonia, permitiendo la entrada de ganado vacunado desde el norte de la barrera del río Colorado.

Esta medida, aunque hoy prohibida debido a acuerdos internacionales con Japón, Estados Unidos y la Unión Europea, podría ser reconsiderada. Según fuentes del SENASA, no existen actualmente restricciones sanitarias para enviar carne del norte hacia el sur de la barrera del río Colorado. Sin embargo, el traslado de hacienda en pie requeriría un estudio más detallado, aunque con la trazabilidad adecuada, tampoco debería presentar problemas significativos.

"La barrera sanitaria es un tema complejo que trasciende lo sanitario y requiere una definición política para avanzar con el programa de aftosa", señaló un alto funcionario del SENASA, destacando la necesidad de decisiones políticas rápidas y efectivas. Estas decisiones recaerían en la Secretaría de Bioeconomía de la Nación, que depende del Ministerio de Economía.

La barrera sanitaria ha estado vigente por más de dos décadas, impidiendo el paso de hacienda en pie y cortes de carne vacuna con hueso desde el norte del río Colorado. Esto ha generado una distorsión de precios que afecta a los consumidores de la Patagonia. Sectores ganaderos e industriales de la región se oponen al levantamiento de la barrera, argumentando que desplazaría a la producción local debido a los costos diferenciales de producción entre el centro del país y las zonas marginales del sur.

La OMSA, una organización intergubernamental fundada en 1924, desempeña un papel crucial en la declaración y control de enfermedades animales a nivel global. La reciente resolución adoptada en París podría transformar significativamente el programa sanitario, productivo y comercial de la ganadería en Argentina, marcando un hito en la política de sanidad animal del país.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"