Actualidad

Avanza conformación de mesa interinstitucional de Agricultura Familiar en la Norpatagónica

En Río Negro y Neuquén, el Senasa participa junto a otros organismos públicos para fortalecer y potenciar las acciones destinadas al sector.

17 Feb 2022

 Convocada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se realizó en General Roca, Río Negro, una reunión interinstitucional con el objetivo de fortalecer y potenciar las acciones destinadas al sector de la Agricultura Familiar en la región norpatagónica.

De la misma participaron referentes de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de Nación (SAFCI), del Instituto para la Agricultura Familiar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro y del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa.

Durante el encuentro se compartieron las líneas de trabajo que se vienen desarrollando, así como las distintas problemáticas que afectan al sector.

De acuerdo a lo expresado por el referente norpatagónico de Agricultura Familiar del Senasa, Leandro Celestre, "el saldo es más que positivo, ya que hemos encontrado puntos de convergencia que nos permiten articular el trabajo y potenciar las acciones de cada institución en favor de este vital sector productivo".

Por su parte, el director regional del Senasa, Ricardo Sánchez, indicó que «se conformará una mesa interinstitucional especialmente destinada a abordar las temáticas concernientes a la Agricultura Familiar en la región».

En este sentido manifestó que "está abierta la convocatoria a integrar ese espacio interinstitucional a todas las organizaciones que estén trabajando en el fortalecimiento de la agricultura familiar, campesina e indígena en Río Negro y Neuquén, con el objetivo de definir programas de trabajo conjunto".

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"