Actualidad

Avanza proyecto que garantiza transferencia automática del FET

Se incorporó al proyecto de Presupuesto 2021 la modificación de la ley para que los recursos del 80% de la recaudación del fondo sean transferidos mensualmente y en forma automática por el Banco de la Nación Argentina a las provincias productoras de Tabaco.

23 Oct 2020

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación encabezada por Carlos Heller incorporó al proyecto de Presupuesto 2021 la modificación de la Ley 25.465, para que los recursos del 80% de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco sean transferidos mensualmente y en forma automática por el Banco de la Nación Argentina a las provincias productoras de Tabaco, aplicando los respectivos coeficientes de distribución.

Al respecto el diputado nacional por MIsiones Héctor Orlando Bárbaro expresó "Hoy ,es un día histórico para las provincias tabacaleras, 19 años luchando para que los fondos de Fet vengan mensualmente y en forma automática a las provincias". Destacó que "se trata de una decisión política de nuestro presidente Alberto, del presidente de la cámara Sergio Massa y del presidente del bloque Máximo Kirchner". Ahora "esperamos que los diputados de la oposición acompañen la aprobación del presupuesto y terminar con esta condena a los productores tabacaleros. Gracias a los diputados y diputadas que acompañaron este reclamo del sector".

De aprobarse la transferencia automática de los recursos del FET, se evitarán los actuales problemas surgidos por los retrasos burocráticos que perjudican a los productores, ya que se afectan los pagos del precio que se abona con esos fondos; la financiación de la cobertura de salud, la asistencia por afectaciones climáticas, etc; retrasos que además generan un impacto por inflación y suelen derivar en conflictividad social con cortes de ruta y manifestaciones.

Cabe destacar que el diputado nacional Bárbaro ofició de coordinador para la redacción conjunta que contó con los aportes técnicos de la Cámara del Tabaco de Jujuy, la Cámara del Tabaco de Salta, la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones, la Cámara del Tabaco de Misiones, la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones, la Cámara del Tabaco de Tucumán y la Cámara del Tabaco de Corrientes.

La iniciativa, que ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación con el número de expediente 5523-D-2020, lleva las firmas de los legisladores Héctor Orlando Bárbaro (Misiones); María Carolina Moisés (Jujuy); Aldo Adolfo Leiva (Chaco); Lucas Godoy (Salta); Nilda Mabel Carrizo (Tucumán); Pablo Raúl Yedlin (Tucumán); Julio Ferreyra (Jujuy); Jorge Rizzotti (Jujuy); Ricardo Wellbach (Misiones); Flavia Morales (Misiones); Diego Horacio Sartori (Misiones); Luis Pastori (Misiones); Alfredo Schiavoni (Misiones); José Cano (Tucumán); Estela Mercedes Regidor Belledone (Corrientes); Virginia Cornejo (Salta); José Arnaldo Ruiz Aragón (Corrientes) y Jorge Antonio Romero (Corrientes).

"La iniciativa refleja un largo anhelo y reclamo de las provincias tabacaleras, no tiene impacto presupuestario por tratarse de fondos de afectación específica extrapresupuestarios y representa un ejercicio activo del federalismo por el que bregamos todos, más allá de nuestras pertenencias a distintos espacios políticos", coincidieron los legisladores.

Fuente: elpulsodelaproduccion.com.ar

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"