Avicultura

Argentina despliega su músculo avícola en Asia: gira comercial para conquistar Filipinas, Corea del Sur y reabrir el mercado chino

Con nuevos mercados abiertos y más de 1000 toneladas exportadas, la avicultura argentina acelera su posicionamiento en el Sudeste Asiático. La gira incluyó ferias internacionales, rondas de negocios y una degustación de carne de pollo argentino en Manila.

26 May 2025

 En un contexto de apertura de nuevos mercados y crecimiento del comercio exterior agroindustrial, la avicultura argentina dio un paso estratégico para consolidar su presencia en Asia, con una gira comercial que incluyó China, Corea del Sur y Filipinas, tres destinos clave para el sector.

La iniciativa, impulsada de forma conjunta entre el sector público y privado, permitió avanzar en la promoción de la carne aviar argentina, tras lograr recientemente las habilitaciones sanitarias para exportar a Filipinas y Corea del Sur, y la reapertura del mercado chino. A estos países ya se enviaron alrededor de 1000 toneladas de productos avícolas, y la expectativa es ampliar fuertemente ese volumen durante el segundo semestre del año.

SIAL China y el desembarco en Filipinas

La gira comenzó con la participación de siete empresas argentinas en SIAL China, una de las ferias agroalimentarias más importantes del continente asiático, realizada en Shanghái. La comitiva luego se trasladó a Manila, capital de Filipinas, país que en 2023 importó carnes y subproductos por 1750 millones de dólares, de los cuales unos 350 millones correspondieron a carne de pollo.

La habilitación sanitaria para la carne aviar argentina en Filipinas se concretó en enero de 2025, y ya permitió los primeros envíos.

Ronda de negocios y promoción con sabor argentino

El momento más destacado de la misión en Filipinas fue una ronda de negocios organizada por la Embajada Argentina en Manila, con la participación de los principales importadores locales y una delegación de cinco empresas miembros del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA): Sede América, Granja Tres Arroyos, Las Camelias, CALISA y FEPASA.

El evento fue encabezado por el Embajador Ricardo Luis Bocalandro y el Jefe Adjunto Leandro Waisman, quienes recibieron a los empresarios y oficiaron de anfitriones.

Como broche de oro, se organizó una degustación de carne de pollo argentino en el prestigioso Enderun Colleges, con el respaldo de la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, donde 150 invitados pudieron saborear la calidad del producto nacional.

Argentina gana terreno en Asia con calidad y gestión público-privada

La gira comercial por Asia es parte de una estrategia más amplia para posicionar a la carne aviar argentina como un producto confiable y competitivo a nivel global. La alianza entre CEPA, la Cancillería y las embajadas en destino fue clave para concretar encuentros comerciales de alto nivel y sentar las bases para nuevos contratos.

En un contexto internacional marcado por la volatilidad comercial y las tensiones arancelarias, Argentina avanza firme en mercados alternativos, con una propuesta basada en sanidad, trazabilidad y agregado de valor.

"Filipinas, Corea y China representan una oportunidad concreta para diversificar exportaciones y consolidar a Argentina como proveedor estratégico en Asia", destacaron desde CEPA.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Argentina pierde el tren de la carne: retrocedemos mientras la región avanza
Ganaderia

Argentina pierde el tren de la carne: retrocedemos mientras la región avanza

a Argentina ganadera atraviesa una crisis silenciosa: exportamos menos, dependemos de un solo comprador y vemos cómo Brasil, Uruguay y Paraguay nos superan con políticas estables y previsibles.

Alerta sanitaria: crece la diarrea viral bovina en Argentina y afecta al 95% de los tambos
Ganaderia

Alerta sanitaria: crece la diarrea viral bovina en Argentina y afecta al 95% de los tambos

Una enfermedad silenciosa, pero altamente contagiosa, pone en jaque la sanidad y la rentabilidad del rodeo argentino. Cómo detectarla, prevenirla y qué medidas aplicar para controlarla.
Oportunidad ganadera: precios récord invitan a invertir en tecnología
Ganaderia

Oportunidad ganadera: precios récord invitan a invertir en tecnología

Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría.
"Cae China": la carne argentina perdió más de US$140 millones por el desplome de sus exportaciones al gigante asiático
Ganaderia

"Cae China": la carne argentina perdió más de US$140 millones por el desplome de sus exportaciones al gigante asiático

En los primeros cuatro meses del año, las ventas a China retrocedieron un 45% y arrastraron al resto del mercado exportador. Brasil fue más competitivo y ganó terreno. El impacto golpea a toda la cadena cárnica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"