Actualidad

Bahillo en la COP 27: «Argentina es parte de la solución al problema del cambio climático»

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación destacó los avances del país en materia de biotecnología y captación de carbono. También mantuvo un encuentro con el ministro de Agricultura y Recuperación de Tierras de Egipto, Al-Sayed el-Quseir, y con autoridades y empresarios saudíes.

11 Nov 2022

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación destacó los avances del país en materia de biotecnología y captación de carbono. También mantuvo un encuentro con el ministro de Agricultura y Recuperación de Tierras de Egipto, Al-Sayed el-Quseir, y con autoridades y empresarios saudíes. 

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, disertó en la COP 27, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, sobre los aportes que realiza la Argentina en la lucha contra el calentamiento global, en especial a través de sistemas agropecuarios sustentables y soluciones biotecnológicas tendientes a resguardar la seguridad alimentaria global. 

Participó también de un encuentro con el ministro de Agricultura y Recuperación de Tierras de Egipto, Al-Sayed el-Quseir. Junto a la Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, participó en el lanzamiento de la Alianza Internacional para la Resiliencia frente a las Sequías. Fueron parte de este lanzamiento el Presidente de España, Pedro Sánchez; de Senegal, Macky Sall; el Primer Ministro de Portugal, Antonio Costa; y autoridades de otros países, junto a organismos internacionales como la OCDE, el FIDA y el Fondo Verde del Clima. 

«La recurrencia cada vez más frecuente y virulenta de eventos climáticos extremos como la sequía afectan seriamente al sector agroalimentario en su objetivo de producir alimentos sanos, seguros y producidos de forma sostenible», destacó Bahillo e hizo un llamamiento a los líderes mundiales a «poner el tema al tope de la agenda política, ya que todos los países se ven afectados por este flagelo, aunque algunos son más vulnerables». 

En la reunión con el Ministro de Agricultura y Recuperación de Tierras de Egipto, Bahillo destacó «la misma visión compartida sobre la cooperación multilateral, la importancia de las nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria». 

En ese sentido, Argentina se comprometió a apoyar al país africano en el desarrollo de marcos regulatorios en materia de biotecnología así como compartir experiencias en asociativismo. Acompañado por el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez, Bahillo destacó la importancia de trabajar junto a la comunidad internacional en financiamiento climático, inversiones en infraestructura, instrumentos para derivar riesgos financieros así como en innovación y nuevas tecnologías. 

«Argentina es pionera en avances de biotecnología para el agro y siembra directa, para los que solicitamos acompañamiento internacional en aras de ampliar en cantidad y calidad nuestra oferta alimentaria al país y el mundo», remarcó. 

La COP 27, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se desarrolla en Egipto desde el 6 de noviembre hasta el 18 del mismo mes en la ciudad de Sharm El Sheikh, Egipto. 

El objetivo es reunir a gobiernos, empresas, organismos multilaterales y el mundo académico para promover soluciones positivas al combate contra el cambio climático. 

Como parte de la gira por Oriente Medio, el secretario Bahillo mantuvo encuentros con empresarios y autoridades de Arabia Saudita relacionados con la gestión agropecuaria y la logística marítima. 

La comitiva encabezada por el canciller Santiago Cafiero incluyó reuniones con Bahri, compañía naviera estatal saudita; una reunión con el viceministro de Ambiente, Agua y Agricultura local; desayuno con empresas importadoras del sector alimenticio; y una reunión con Sulaiman Al Rumaih, CEO de SALIC (Saudi Agricultural and Livestock Investment Company).

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"