Actualidad

Bahillo expondrá ante comisiones de Diputados sobre proyecto de agroindustria

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, expondrá mañana ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, en el marco de la continuidad del análisis del proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial que busca generar divisas y nuevos puestos de trabajo en la producción de las 24 cadenas de valor del país.

16 Ago 2022

 El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, expondrá mañana ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, en el marco de la continuidad del análisis del proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial que busca generar divisas y nuevos puestos de trabajo en la producción de las 24 cadenas de valor del país.

La presencia del funcionario y de referentes del sector a las comisiones de Agricultura, que preside el radical Ricardo Buryaile, y de Industria, a cargo del oficialista Marcelo Casaretto, -prevista para las 15- cerraría la ronda de consultas que desarrolla ese plenario.

Tras esa instancia, los legisladores se abocarán al debate del proyecto para emitir los respectivos despachos.

La discusión del proyecto se inició el pasado 6 de julio cuando expusieron ante el plenario de comisiones el entonces secretario de Agricultura, Matías Lestani, y de representantes del sector, así como de los referentes de la Mesa de Enlace.

El proyecto del Poder Ejecutivo apunta a lograr una mayor industrialización en la actividad agropecuaria para exportar con mayor valor agregado, a través de la incorporación de inversiones y de mayor tecnología (semillas, fertilizantes, genética, entre otros).

El objetivo que plantea la iniciativa es alcanzar en el 2030 exportaciones por US$ 100.000 millones y la generación de 700.000 nuevos puestos de trabajo
La iniciativa -en cuya redacción se trabajó a través de nueve mesas técnicas realizadas entre el Ministerio de Economía y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA)- también propone otorgar un bono de crédito fiscal computable para el impuesto a las Ganancias por las compras incrementales en fertilizantes, semillas, bio-insumos, genética y sanidad animal.

Según el proyecto, las máquinas y equipos se podrán amortizar en tres cuotas en adelante-lo habitual son 10- y será para bienes de producción nacional, y en cuanto al IVA se reduce de seis a tres meses el plazo para pedir su devolución.

Con información de Télam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"