Actualidad

Bahillo y directorio de Coviar analizaron mejoras competitivas para la vitivinicultura

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y miembros del directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina analizaron hoy posibles medidas para avanzar en mejoras competitivas para la vitivinicultura argentina.

6 Sep 2022

"Es fundamental que sigamos pensando conjuntamente estrategias que permitan mejorar la productividad y competitividad de esta actividad que genera empleo y que es fuente de arraigo en muchas provincias del país", señaló Bahillo durante el encuentro, según consignó la Coviar en un comunicado.

Bahillo recibió al presidente de la Coviar, José Alberto Zuccardi, y otros miembros del directorio de la entidad, en un encuentro en el que se repasaron algunas de las necesidades del sector, con el objetivo de acordar una agenda de trabajo conjunta.

Entre los temas planteados, desde Coviar se propuso la posibilidad de impulsar un proyecto de ley para abordar la problemática de la lobesia botrana, plaga que ataca principalmente el cultivo de vid.

"Se trata de una plaga que hace mucho daño y lo que pedimos es una estrategia con un esquema fuerte para combatirla", subrayó Zuccardi.

Además, se continuó con el diálogo en torno a la problemática relacionada a la pérdida de competitividad por efecto del atraso cambiario y se insistió en la necesidad de trabajar sobre la agenda de negociaciones internacionales para facilitar las exportaciones de toda la cadena vitivinícola.

"El desfasaje del tipo de cambio se nota en los números del sector; los vinos argentinos tienen muy buena imagen en el exterior y son un producto exportable con mucho valor agregado; por eso pensamos que debe haber un mecanismo para desgravar ese valor", afirmó Zuccardi.

Además de Zuccardi, a la reunión con Bahillo asistió el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes y Exportadores de Mosto (Cafem), Fernando Morales; el director ejecutivo del Fondo Vitivinícola, Sergio Villanueva; y el gerente de Coviar, Carlos Fiochetta.

En otra línea, también se acordaron acciones conjuntas de promoción del vino como bebida nacional y se planteó la posibilidad de acelerar las gestiones para poder avanzar con Proviar II.

En este sentido, Zuccardi comentó el trabajo articulado que vienen realizando Coviar y el INTI en desarrollos vitícolas para producir orgánicamente:
"Cada día el mundo pide más vinos orgánicos y existe una gran oportunidad en este aspecto; además, venimos avanzando en programas destinados a pequeños y medianos productores vitícolas", indicó.

Según la Coviar, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca se recibieron muy bien las temáticas planteadas; y se aseguró el tratamiento de los casos a través de un canal abierto de comunicación

Con información de Télam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"