Actualidad

Bajan los aranceles para la exportación de pescado

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca modificó la estructura arancelaria para promover la exportación de productos de pesca para el consumo final que sean elaborados mediante procesos que se completan enteramente en Argentina.

8 Nov 2021

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca modificó la estructura arancelaria para promover la exportación de productos de pesca para el consumo final que sean elaborados mediante procesos que se completan enteramente en Argentina.

La medida alcanza a ls mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la nomenclatura común del Mercosur realizadas por las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Nación acentuó que la decisión es "central para la economía por su aporte a la producción y a la distribución de bienes y servicios y su gran potencial de generación de puestos". También señalaron que busca maximizar el valor agregado en el país con el fin de obtener un adecuado ingreso para el trabajo nacional.

La Opinión Austral corroboró con fuentes gubernamentales que, para la merluza Hubbsi, los derechos de exportación del filet congelado elaborado en tierra en envases menores a 1 kilo se ubican del 0% al 3%. Previo a la medida eran de entre 5% al 7%.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"