Ecuador

Bananeros de Ecuador esperan para el 2023 una responsabilidad compartida de los supermercados internacionales

A pesar de que los productores y exportadores de banano han demostrado su compromiso para cumplir con los estándares de sostenibilidad social y ambiental. Actualmente, no existe una compensación para mantener estas iniciativas

11 Nov 2022

A pesar de que los productores y exportadores de banano ecuatoriano han demostrado su compromiso para cumplir con los estándares de sostenibilidad social y ambiental. Actualmente, no existe una compensación para mantener estas iniciativas, así lo dio a conocer en días pasados la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

A través del comunicado el gremio ratificó estar de acuerdo en cumplir con los estándares de sostenibilidad, pero enfatizó que debe existir una compensación por el esfuerzo realizado, por lo hizo un llamado a todos los actores a que apliquen la metodología de comercio justo y de esta forma cumplir con la responsabilidad compartida. 

"Hemos presentado propuestas concretas y creado espacios participativos, tanto en Latinoamérica como Europa, en los cuales hemos invitado a los actores en representación de los productores, exportadores, supermercados, certificadoras e inclusive el sector público a analizar mecanismos de materialización e instrumentación de las intenciones anunciadas por los supermercados para que puedan asumir compromisos concretos por la sostenibilidad que pregonan. Es de especial relevancia que las acciones de parte de los supermercados se materialicen, cambiando su estrategia de compra para 2023 tomando como referencia la metodología de comercio justo, reconociendo que prácticas más responsables son necesarias para la sostenibilidad de la industria", rezaba el oficio presentado a la prensa.

Muchos de los socios exportadores de Acorbanec ya han sostenido reuniones con los compradores y la mayoría de los productores no están dispuestos a firmar contratos para el 2023 con los exportadores aprovechando el alto precio spot, lo que complicaría el panorama para el próximo año.

De acuerdo al último informe de Acorbanec, las exportaciones de banano ecuatoriano de enero a septiembre de 2022 dejan cifras a la baja, un 8,98% menos que el mismo periodo del año anterior.

Este gremio representa actualmente el 42% de toda la exportación de banano del Ecuador y está integrado por 56 socios. La entidad cumple hoy su sexto aniversario de creación institucional, su director ejecutivo, Richard Salazar, reafirmó el compromiso de la Asociación en la consecución de un sector bananero altamente competitivo, productivo, sostenible y sustentable, pero a la vez exigiendo de los principales compradores el pago del precio digno de la fruta.

"Agradecemos a nuestra empresa de lobby en la Unión Europea HAGUE CORPORATE AFFAIR, a FEDEXPOR, Comité Empresarial Ecuatoriano, CORDEX; así como a los gremios bananeros hermanos por el alto compromiso de trabajar en un sector sin ataduras y donde primer la libre competencia", resaltó el directivo.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"