Actualidad

Basterra inauguró obra hídrica en Tucumán que beneficiará a más de mil familias productoras

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, junto al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, inauguró ayer obras de encauce y canalización al noroeste de la provincia que beneficiarán a más de mil familias de la zona que se dedican a actividades productivas.

27 Feb 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, junto al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, inauguró ayer obras de encauce y canalización al noroeste de la provincia que beneficiarán a más de mil familias de la zona que se dedican a actividades productivas.

La obra, que demandó una inversión de 240 millones de pesos, se enmarca en el Programa de Readecuación del Sistema de Drenaje de la Cuenca Productiva del rio Balderrama y Campo de Herrera.El objetivo de la obra apunta a mejorar el drenaje del agua de lluvias por causas naturales, mejorando las condiciones productivas de los cañaverales de los pequeños productores y la accesibilidad de los caminos.La tarea fundamental consistió en la recuperación de 140 kilómetros de canales y hay 120 alcantarillas que fueron hechas a nuevo, aliviando a una superficie de 24 mil hectáreas, en Simoca y Monteros y una superficie de 2.000 hectáreas en Campo de Herrera.En ese marco, Basterra dijo que el Gobierno nacional aspira "a promover el arraigo, que se traduce en infraestructura, salud, educación y el cuidado".Luego el ministro nacional destacó que la "articulación de los equipos técnicos de Nación y de Provincia es determinante para que las inversiones que se hacen tengan un sentido de desarrollo" y logremos "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".Por su parte, Manzur agradeció a Basterra y al presidente Alberto Fernández "en nombre de todos los tucumanos por el apoyo para hacer que los pequeños productores puedan tener un futuro mejor"."En plena pandemia el trabajo sigue y estamos logrando que el coronavirus no nos ampute el futuro", agregó el mandatario."La gente que más necesita tiene la presencia activa del Estado para que no le falte trabajo y evitamos que tengan que emigrar a otras ciudades", concluyó Manzur.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"