Actualidad

Basterra y Rodríguez recorrieron obras del Mercado Agroganadero en Cañuelas

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y su par bonaerense, Javier Rodríguez, recorrieron en Cañuelas las obras del futuro Mercado Agroganadero (MAG) y el Polo Agrocomercial, que reemplazará al tradicional Mercado de Hacienda de Liniers.

25 Nov 2020

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y su par bonaerense, Javier Rodríguez, recorrieron en Cañuelas las obras del futuro Mercado Agroganadero (MAG) y el Polo Agrocomercial, que reemplazará al tradicional Mercado de Hacienda de Liniers.

El nuevo mercado concentrador de hacienda será uno de los más importantes del mundo con un volumen proyectado de 12 mil cabezas diarias.

El emprendimiento consta de 110 hectáreas totales, de las cuales 30 están destinadas al Mercado Agroganadero y el resto al Polo Agrocomercial.

El diseño del nuevo emprendimiento está ideado desde la perspectiva del respeto y la protección del medioambiente; funcionará con una planta de biogás que permitirá el aprovechamiento energético de residuos y efluentes y prevé además la construcción de más de 300 viviendas.

Basterra destacó que "es un orgullo tener un mercado de esta naturaleza, es referencia de precio y es encuentro de miles de productores con cientos de compradores".

"Este es un ejemplo de lo que puede lograr la interacción público privada, hace que podamos crecer de manera ordenada y siento una gran satisfacción cuando una acción del Estado genera condiciones para un desarrollo equilibrado entre los distintos sistemas productivos", graficó.

En tanto, Rodríguez puntualizó que la obra "implicará beneficios para los productores y facilitará la logística, llevando a una reducción de costos que impulsará la operatoria de la plaza, y además generará más trabajo y desarrollo para la región.

Según la cartera agraria bonaerense, para la industria cárnica el traslado a Cañuelas significará un ahorro de U$S 12,5 millones de dólares por año en transporte, calidad de hacienda y desbaste, entre otros.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%
Economia

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%

Los alimentos subieron 2,2%. Vivienda y transporte fueron los otros dos factores de incremento.
Con la mira en el nuevo ciclo: señales mixtas para los granos en medio de la presión local
Mercados

Con la mira en el nuevo ciclo: señales mixtas para los granos en medio de la presión local

Los mercados internacionales ya descuentan el clima y se enfocan en el ciclo 25/26, mientras que en Argentina la presión de cosecha, la volatilidad cambiaria y los ritmos dispares de recolección marcan el pulso
Misión al Sudeste Asiático
Comercio exterior

Misión al Sudeste Asiático

La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.
El Gobierno derogó una norma de 1935 para agilizar la exportación de hortalizas
Economia

El Gobierno derogó una norma de 1935 para agilizar la exportación de hortalizas

Con el Decreto 318/2025, el Ejecutivo eliminó exigencias sanitarias y de empaque obsoletas que regían desde hace 90 años. Apuntan a simplificar trámites y mejorar la competitividad del sector hortícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"