Negocios

Bayer forja colaboraciones estratégicas en su Programa Pro-Carbono para promover la agricultura sostenible y abordar el cambio climático en Argentina.

Bayer, empresa líder en sustentabilidad, innovación y digitalización, comprometida en abordar los problemas del cambio climático y promover la seguridad alimentaria en Argentina sumó nuevas alianzas en su programa Pro-Carbono.

19 Oct 2023

 Este programa se ha destacado por su compromiso en acelerar la adopción de prácticas agrícolas sustentables y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura.

El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, y garantizar la seguridad alimentaria es esencial para el bienestar de las futuras generaciones. En este contexto, el sector agrícola desempeña un papel fundamental, ya que tiene el potencial de eliminar una cuarta parte de los gases de efecto invernadero emitidos en las últimas dos décadas y media.

La agricultura no solo contribuye a las emisiones de carbono, sino que también puede ser una parte fundamental de la solución, ya que, implementando prácticas sustentables, el campo puede reducir las emisiones y capturar carbono de la atmósfera, al mismo tiempo que aumenta su productividad. En resumen, la agricultura es parte de la solución.

Hoy hay numerosas iniciativas tendientes a este fin, una de ellas es el Programa Pro- Carbono de Bayer lanzado por la empresa, en Argentina, en el 2021, según explica Pablo Leguizamón, Líder de Operaciones de Pro-Carbono, que luego de su primera fase y con resultados positivos en rentabilidad y captura de carbono, enfrenta el desafío de acelerar el mercado de carbono en este país para lo cual se deben abordar tres ejes principales según el especialista:

· Manejo: Promover, en los productores, una agricultura baja en carbono mediante prácticas sustentables que aumenten la captura de carbono.

· MRV (Medición, Reporte y Validación): Establecer metodologías de medición y reporte avaladas por organismos científicos que sean eficientes y aceptadas a nivel internacional.

· Mercado: Fomentar la adopción del mercado voluntario de carbono y apoyar la regulación a nivel nacional e internacional (COP26).

Para enfrentar estos desafíos es muy importante el trabajo conjunto entre los distintos actores de la cadena por eso el programa Pro-Carbono ha logrado reunir un amplio grupo de aliados con los mismos compromisos, formando un verdadero ecosistema en donde todas las partes se complementan agregó Leguizamón.

Estos socios incluyen:

· 165 productores Pro-Carbono que ya se han sumado al programa.

· 17 investigadores que dan soporte científico al programa.

· 7 instituciones de investigación: INTA, INTI, FAUBA, CREA, UNER y Expert Pro Carbono, que trabajan en con la empresa en la medición de los resultados y dan soporte en la implementación.

· 25 consultores técnicos que aportan su conocimiento y experiencia en el desarrollo de la iniciativa.

A estos importantes y estratégicos aliados se han sumado, recientemente, 5 empresas claves que brindarán beneficios alineados con las buenas prácticas a los productores participantes en el programa Pro-Carbono:

· Sancor Seguros: Líder en el mercado asegurador, ofrece descuentos en seguros de sequía, capacitaciones sobre riesgos y más.

· Oscar Peman: Especialistas en forrajeras y cultivos de cobertura, ofrecen descuentos en semillas y capacitaciones.

· Altina: Expertos en maquinaria para fertilización y siembra de cultivos de cobertura, brindan descuentos y capacitaciones.

· Yara: empresa líder a nivel global en fertilizantes, brinda asesoramiento especializado en nutrición de cultivos, capacitación específica y descuentos en la línea de productos YaraVita. La compañía se distingue por su portafolio bajo en carbono, destacados por tener una menor huella de carbono.

· Laboratorio de AGD (Aceitera General Deheza): Ofrece descuentos en análisis de suelo y capacitación sobre análisis de suelo.

· Bayer Green Credit: una herramienta que permite categorizar a los productores según su participación en programas relacionados con la sustentabilidad y acceder a tasas diferenciales en la compra de productos Bayer

"En Bayer, estamos comprometidos en ayudar a los productores a ser protagonistas de este cambio, brindando soluciones a través de sistemas agronómicos sustentables. La digitalización juega un papel clave al permitir un equilibrio saludable entre productividad y huella de impacto ambiental. Afirma Juliana Albertengo, Líder de Alianzas de desarrollo de negocio para Pro- Carbono y agrega: "El trabajo conjunto con los distintos actores de la cadena productiva es fundamental para alcanzar nuestro objetivo de transformar la agricultura en una fuerza positiva en la lucha contra el cambio climático. Juntos, estamos construyendo un futuro más sostenible y resiliente, donde la agricultura no solo alimenta al mundo, sino que también protege nuestro planeta".

El enfoque de Bayer es claro, algunos de sus objetivos al 2030 son:

· Reducir un 30% la huella en gases de efecto invernadero en la producción de cultivos.

· Lograr operaciones carbono neutral y reducir las emisiones a lo largo de la cadena de valor.

· Reducir el impacto ambiental de los productos de protección de cultivos en un 30%.

Con programas como Pro-Carbono, la empresa demuestra que una agricultura regenerativa es posible y que, mediante prácticas sustentables, se puede lograr una mayor productividad y eficiencia en el uso de recursos, además de capturar carbono en el suelo.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"