EE.UU

Biden alertó por consecuencias climáticas tras volar zonas afectadas por tormenta Ida

"Durante décadas, los científicos han advertido sobre el clima extremo", dijo Biden en una reunión con funcionarios de manejo de emergencias en Hillsborough Township, Nueva Jersey. "Lo estamos viviendo ahora. Cada zona del país está siendo golpeada por un clima extremo", añadió el mandatario.

8 Sep 2021

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alertó sobre las consecuencias del cambio climático tras volar por el área de Nueva York y Nueva Jersey afectada por las inundaciones tras la tormenta tropical Ida, informaron fuentes locales.

Las lluvias torrenciales que provocó Ida en su trayectoria hacia el noreste del país, que sorprendieron a las autoridades de la región de Nueva York con inundaciones repentinas, dejaron un saldo de al menos 47 personas muertas en la región.

"Durante décadas, los científicos han advertido sobre el clima extremo", dijo Biden en una reunión con funcionarios de manejo de emergencias en Hillsborough Township, Nueva Jersey. "Lo estamos viviendo ahora. Cada zona del país está siendo golpeada por un clima extremo", añadió el mandatario.

"No se puede simplemente reconstruir de nuevo a lo que era antes, porque otro tornado, otras 10 pulgadas (25,4 cm) de lluvia producirá el mismo resultado", afirmó.

"Estamos en uno de esos puntos de inflexión en los que actuamos o estaremos en graves, graves problemas. Nuestros niños estarán en graves problemas", enfatizó.

Biden cree que esto muestra que "los costos promedio del clima extremo son cada vez mayores y nadie es inmune al cambio climático", dijo más temprano la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, consignó la agencia de noticias AFP.

El presidente estadounidense considera que los eventos de clima extremo en Estados Unidos este verano son un presagio de que habrá peores manifestaciones del calentamiento global, según fuentes oficiales.

Al respecto, su gestión impulsó una ley de gasto en infraestructura, que incluye importantes fondos para la economía verde, que tratará que sea aprobada en las próximas semanas en el Congreso.

La Casa Blanca espera que el dramático impacto del huracán Ida en los extremos sur y noreste del país estimule la adopción de los proyectos de ley de gastos, ya que "es imperativo actuar para abordar la crisis climática e invertir a través de su agenda 'Reconstruir mejor' que se debate en el Congreso", dijo Psaki.

Mientras tanto, California y otras zonas del oeste luchan contra incendios forestales cada vez más feroces.

Biden prevé visitar Manville, Nueva Jersey, y el distrito neoyorquino de Queens, antes de hacer declaraciones.

Psaki anticipó que el primer mandatario "destacará cómo uno de cada tres estadounidenses vive en condados que se han visto afectados por eventos climáticos severos en los últimos meses".

Solamente en los últimos meses, "100 millones de estadounidenses se han visto afectados por el clima extremo, obviamente en el noreste, en el oeste con incendios forestales y luego en la costa del Golfo", indicó la secretaria de prensa.

Fuente: Telam

Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"