Actualidad

Biocombustibles: El silencio del Gobierno aturde

El presidente del Interbloque JxC, Mario Negri, elevó su queja al Gobierno por impedir que el Congreso prorrogue el vencimiento de la ley de Biocombustibles.

25 Mar 2021

 El presidente del Interbloque JxC, Mario Negri, elevó su queja al Gobierno por impedir que el Congreso prorrogue el vencimiento de la ley de Biocombustibles.

Negri habló en el recinto de la Cámara baja, luego de que la oposición no pudiera reunir el quórum para tratar el tema.

"En 2006 en el gobierno de Néstor Kirchner se impulsó la Ley de Biocombustibles que dispuso que los combustibles fósiles debían incorporar biocombustibles. La Argentina fue de los primeros países.

Creció rápido la industria. Tenemos 54 plantas en Argentina. Particularmente en diez provincias es motor del desarrollo económico. Pasaron quince años". "El Senado como pocas veces tuvo unanimidad y todos se pusieron de acuerdo y se prorrogó la vigencia. Esto se hizo en octubre. Pasaron cinco meses. Todos queremos actualizar la ley, para ver cómo se conformó la industria".

"De las 54 plantas, en Córdoba hay 19 de biocombustibles y 4 de bioetanol"', agregó Negri desde su banca. "¿Qué pasó en estos cinco meses? Había unanimidad. El gobierno que tiene mismo signo político del gobierno de 2006, con un Senado presidido por la viuda de quién fue el Presidente que impulsó la ley. Hay silencios que aturden", enfatizó el diputado radical.

"Pusimos en evidencia en esta convocatoria que hay retraso para discutir el desarrollo económico". "Importamos el 30 por ciento del gasoil. Pero los biocombustibles significan 10.000 millones de ahorro en importaciones de gasoil y 3.600 millones en naftas".

"Hay que conciliar intereses, sin duda. Pero de ninguna manera podemos esperar hasta último momento como un juego de trampas. Lo mismo pasa con el vencimiento de la ley Ovina. Por supuesto que era difícil el número. Independientemente, el Gobierno debe saber que hay un enorme interrogante por la situación de inestabilidad que ponen a las Provincias productoras".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"