Actualidad

Bodegas Argentinas pide limitar los aumentos de los vinos deslistados del programa Precios Máximos

La Secretaría de Comercio Interior suspendió hoy la categoría Vinos y Espumantes del programa Precios Máximos, según lo dispuesto mediante su publicación en el Boletín Oficial.

4 Feb 2021

 Bodegas Argentinas recomendó hoy a sus asociados que si bien hay libertad de aplicar incrementos de precios tras el deslistamiento de los vinos y espumantes del programa Precios Máximos, los mismos "no superen el 7% en supermercados y mayoristas nacionales".

La Secretaría de Comercio Interior suspendió hoy la categoría Vinos y Espumantes del programa Precios Máximos, según lo dispuesto mediante su publicación en el Boletín Oficial.

En ese sentido, Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino que nuclea a más de 200 bodegas, le había solicitado al Gobierno nacional hace dos semanas que de por finalizado el control de precios que impactaba sobre los vinos y que mantenía casi inalterados desde marzo del año pasado.

En una comunicación enviada hoy a sus asociados, la entidad bodeguera explicó que si bien hay libertad de aplicar incrementos de precios desde el punto de vista legal, les recomiendan "no superar el 7% en Supermercados y Mayoristas nacionales".

En la misma comunicación, la entidad agregó que "es decisión de cada bodega aplicar incrementos mayores en el resto de los canales".

A su vez se informó que mantendrán negociaciones en marzo con la Secretaría de Comercio Interior "para mantener la medida y la aplicación de nuevos incrementos".

También agradecieron a las bodegas socias de la entidad que listaron productos en el programa "Precios Cuidados", ya que eso fue la negociación por la cual el organismo oficial liberó la totalidad categoría Vinos y Espumantes de los "Precios Máximos".

Desde la entidad bodeguera apuntaron que "el vino, la bebida nacional por ley, es además la única categoría de bebidas masiva que continuaba bajo Precios Máximos".

Desde la Cámara se consideró "absolutamente lógico y justo que la bebida sea excluida de la resolución que hace a la política de Precios Máximos".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"