Actualidad

Bodegueros argentinos se podrán sumar al mundo de la criptomoneda

El Instituto Nacional de Vitivinicultura firmó un acta compromiso con una empresa pionera en aplicar blockchain y tokenizar el vino en el mundo, a fin de facilitar el acceso a bodegas del país a los servicios que brinda la plataforma.

7 Abr 2022

 El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, firmó un acta compromiso con la empresa OpenVino, plataforma que tiene como objetivo unir la producción vitivinícola con las nuevas tecnologías disruptivas, basadas en un sistema abierto de software con tecnología blockchain y Smart-contract.

El Acta Compromiso tiene como objetivo establecer una relación de colaboración entre el INV y OpenVino a fin de facilitar el acceso a bodegas del país a los servicios que brinda la plataforma, en su módulo de tokenización.

Este módulo consiste en la creación de un TOKEN que se comercializa con Criptomonedas (Etherium) con código abierto, transparente y respaldado por vino, en carácter de NFT (token no fungible), que tiene gran potencial para generar un nuevo canal comercial para los vinos argentinos, utilizando tecnologías de vanguardia.

El INV, en su carácter de organismo técnico de control, fiscaliza todas las etapas del proceso vitivinícola y de alcoholes, con el objetivo de asegurar la autenticidad y aptitud para el consumo de vinos, alcohol y otros productos vitivinícolas. 

En este sentido, el INV aportará el desarrollo y funcionamiento de un web-service para validar información sobre las bodegas inscriptas y sobre el análisis libre circulación del vino que se pretenda comercializar mediante este procedimiento de tokenización, previo consentimiento expreso de las mismas. 

Las consultas al web-service del INV se realizarán únicamente desde la plataforma OPENVINO, y en el momento en que la bodega tokeniza sus vinos y define los Tokenomics en el Smart Contract (fechas ICO- Oferta Inicial, cantidades de botellas, productos).

El presidente del INV, Martín Hinojosa, mencionó: "Dentro de mi gestión, además de trabajar en mejorar permanentemente las funciones y atribuciones esenciales de fiscalización y control de la industria; me propuse que el Instituto tomara un importante rol en el diseño e implementación de políticas estratégicas para el sector, como lo es el fomento de la comercialización. 

De este modo, desde el INV colaboramos en la provisión de información fehaciente, muy importante para la industria, donde generamos y damos la posibilidad de participar en un nuevo canal de comercialización innovador y con mirada al futuro".

Fuente: INV

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"