Actualidad

Bolsa de Cereales de Entre Ríos pidió que reparen rutas y caminos

"Urge la necesidad de que el Estado provincial realice las debidas reparaciones y se aboque a programar un adecuado mantenimiento de la red de caminos internos", precisó el organismo entrerriano en un comunicado.

17 Abr 2021

 La Bolsa de Cereales de Entre Ríos solicitó al Gobierno de esa provincia que "realice de manera urgente reparaciones" en diversos caminos rurales y rutas provinciales, tras las lluvias de la semana pasada que provocaron "inconvenientes" en la producción entrerriana.

"Urge la necesidad de que el Estado provincial realice las debidas reparaciones y se aboque a programar un adecuado mantenimiento de la red de caminos internos", precisó el organismo entrerriano en un comunicado.

En ese sentido, la Bolsa recordó que la red de caminos rurales de la provincia "abarca más de 20.000 kilómetros", que se vieron afectadas "por el adverso escenario de precipitaciones" de los días viernes 9 y sábado 10 de abril.

Si bien las lluvias permitieron "una excelente recarga hídrica" en Entre Ríos, principalmente para la próxima siembra de granos finos que iniciará en pocas semanas, tuvo "un efecto muy perjudicial sobre gran parte de la red vial" por donde debe transportarse la producción agropecuaria, completó la entidad bursátil.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"