Actualidad

Brigada de Control Ambiental inspeccionó centros de fauna silvestre en Entre Ríos

A lo largo de tres jornadas de fiscalizaciones, los inspectores de la cartera ambiental nacional controlaron establecimientos en las localidades entrerrianas de Paraná y Concordia, donde decomisaron cueros de felinos silvestres y constataron faltantes de animales previamente inventariados.

8 Oct 2020

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante la Brigada de Control Ambiental (BCA), visitó Entre Ríos para verificar establecimientos y fiscalizar planteles faunísticos, en el marco de las competencias de la ley de conservación de fauna silvestre.

Primero, la Brigada asistió a un centro de recuperación de animales silvestres en Paraná, donde fueron recibidos por inspectores de Fauna de la provincia y representantes de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA). Dicho lugar recibe animales, tanto autóctonos como exóticos, que son víctimas del comercio ilegal de fauna, o que llegan a centros urbanos desorientados a causa de la pérdida de hábitat.

En el centro se verificó y censó el número de ejemplares y las especies de animales que allí habitaban, entre los que se encontraban loros, guacamayos, lechuzas, buhos, aguiluchos, caranchos, teros, cardenales, patos, urracas, gatos montés, coati, monos, tortugas, yacarés, jabalíes, ñandúes, corzuelas, hurones, armadillos y carpinchos.

La cartera de Ambiente nacional solicitó al administrador del establecimiento que informe, en el plazo de 10 días hábiles, métodos de marcación o individualización de los animales, como también que presente un programa de reconversión.

Al finalizar la fiscalización, los inspectores del Ministerio trasladaron un mono caí y un mono capuchino, que fueron entregados de manera voluntaria por el administrador del centro de rescate al santuario Tekove Mymba. Dicha fundación, ubicada en Colón, está comprometida con la preservación del ambiente, la flora y la fauna. Los animales trasladados comenzaron a aclimatarse a su nuevo hábitat, con altos estándares de bienestar animal.

En cuanto al segundo lugar inspeccionado, un zoológico ubicado en Concordia, también solicitaron medidas de adecuación del establecimiento y un inventario actualizado de los ejemplares de la fauna silvestre. 

Los inspectores dieron cuenta del faltante de animales exóticos y autóctonos, como así también irregularidades en la documentación que acrediten la tenencia legal de los mismos, los registros de posibles bajas, certificados de necropsias. Además, se detectaron irregularidades en algunas guías de tránsito.

Por último, los inspectores registraron el faltante de siete tigres de bengala, dos osos, dos yaguaretés, y hallaron cueros de animales de fauna silvestre: cinco de tigres y uno de yaguareté, que fueron decomisados por la Brigada de Control Ambiental. 

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"