EEUU

Brote de gripe aviar en Georgia pone en riesgo las exportaciones de pollo de EE.UU.

El reciente brote de gripe aviar en una granja comercial en Georgia amenaza con desatar restricciones comerciales en mercados clave como México, Taiwán y Corea del Sur.

25 Ene 2025

 Este impacto podría traducirse en pérdidas millonarias para productores y procesadores, según advierte un grupo industrial.

La semana pasada, una bandada de 45.500 gallinas reproductoras dio positivo por gripe aviar en el condado de Elbert, Georgia, cerca de la frontera con Carolina del Sur. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), este es el primer caso confirmado en una explotación avícola comercial en el estado.

Georgia, el mayor productor de pollos en Estados Unidos, enfrenta ahora un panorama complejo, con restricciones comerciales que podrían dañar severamente las exportaciones de productos avícolas, advirtió el Consejo de Exportación de Huevos y Aves de Corral de Estados Unidos.

"Esta es una amenaza grave para la industria número uno de Georgia", declaró Tyler Harper, Comisionado de Agricultura del estado.

El Consejo de Exportación estimó que las pérdidas iniciales podrían rondar los 34 millones de dólares, mientras los principales mercados de exportación toman medidas preventivas:

México, el mayor importador de aves de corral estadounidenses, podría suspender las compras a Georgia durante dos a cuatro semanas mientras evalúa la situación.Taiwán, el tercer mayor importador, impondría una prohibición de seis a ocho meses a las aves de corral provenientes de Georgia.Corea del Sur podría aplicar un bloqueo que permanecería vigente entre tres y cuatro meses, hasta que el virus sea erradicado y el proceso de control se complete.

Desde 2022, más de 138 millones de aves han muerto o sido sacrificadas en Estados Unidos debido a la gripe aviar, lo que refleja la magnitud del problema que enfrenta la industria.

El brote se produce en un contexto de incertidumbre para los productores avícolas estadounidenses, quienes también enfrentan el impacto de las políticas comerciales. Las amenazas de imponer aranceles a productos de socios comerciales como China y México generan preocupación, ya que podrían desencadenar represalias que afecten aún más las exportaciones agrícolas.

China ya bloqueó las importaciones de aves de corral de Georgia en 2023, tras la detección de un caso en una parvada comercial de aves acuáticas, y es probable que mantenga esta restricción.

La gripe aviar representa un golpe significativo para la principal industria de Georgia, afectando tanto a granjeros como a grandes procesadores como Pilgrim's Pride. Aunque el USDA aún no ha emitido comentarios sobre las restricciones comerciales, el sector avícola está en alerta máxima.

Con más de 930 rebaños y decenas de trabajadores agrícolas afectados desde 2024, este brote refleja la importancia de reforzar los controles sanitarios y las estrategias para contener la propagación de la enfermedad.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"