Actualidad

Buen crecimiento de ventas en mercado interno y externo del sector vinos de La Rioja

La Cámara Riojana de Productores Agropecuarios informó el crecimiento de las ventas en el sector vitivinícola del 6% en el mercado interno y del 19% en las exportaciones.

14 Jul 2021

 La Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (Carpa) informó ayer el crecimiento de las ventas en el sector vitivinícola del 6% en el mercado interno y del 19% en las exportaciones.

Mario González, presidente de la Cámara dijo al respecto que "en promedio estuvimos muy similar a años anteriores pero con el aliciente de que hubo un pequeño aumento en el consumo de vino y eso se traduce en mayores ventas, esto viene sucediendo desde el fenómeno de la pandemia".

"Factores como el clima acompañaron la producción durante el año pasado, pero tenemos que reconocer que los efectos de la pandemia generaron que varios productores abandonen sus predios o su producción no alcanzaron los requisitos necesarios para la elaboración", indicó.

"El consumo interno aumentó un 6%, parece poco, pero en volúmenes de litro fue bastante, y el consumo externo fue del 19%, y esto es muy importante porque ingresan dólares al país y ello tiene que ver con fenómenos climáticos como en Europa que hubo temperaturas tan bajas que perjudicaron a los viñedos", agregó el presidente de Carpa.

Luego referido a los factores que influyeron en el crecimiento del año 2020 expresó que "la vitivinicultura fue una actividad que tuvo un pequeño beneficio a raíz de que la gente se tuvo que quedar más en casa".

"Y eso aumentó el consumo responsable de vinos, porque la gente tenía más tiempo libre ya que antes la vorágine del día a día no posibilitaba un momento para tomar un vino", agregó.

Por último con respecto a las expectativas para la vitivinicultura en este año, González resaltó que "hay distintos números en el 2021, hay aumentos y disminuciones pero esperamos sean muy buenas, pero esperaremos que termine el ciclo para dar a conocer las cifras".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"