Actualidad

Buscan pasteurizar leche dentro del sachet para agregar valor a producción de pequeños tambos

Técnicos de la Estación Experimental INTA AMBA trabajaron junto a productores familiares de las localidades bonaerenses de San Vicente y Luján en un proyecto para pasteurizar leche dentro del sachet, que permitiría generar valor agregado a la producción de pequeños tambos, mejorar la rentabilidad y garantizar condiciones de inocuidad para la comercialización directa.

15 Mar 2021

 Técnicos de la Estación Experimental INTA AMBA trabajaron junto a productores familiares de las localidades bonaerenses de San Vicente y Luján en un proyecto para pasteurizar leche dentro del sachet, que permitiría generar valor agregado a la producción de pequeños tambos, mejorar la rentabilidad y garantizar condiciones de inocuidad para la comercialización directa.

En esta línea se avanza en la puesta en marcha, en pequeños tambos, del primer equipo de la Argentina que envasa leche fluida, la pasteuriza dentro del envase y la enfría, para garantizar condiciones óptimas de inocuidad para la comercialización sin intermediarios en zonas próximas, reveló INTA Informa.

Trabajaron en este desarrollo especialistas del Instituto para la Agricultura Familiar Pampeana (IPAF) y de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA; y la Pyme FP Ingeniería.

Sergio Justianovich, investigador del IPAF Región Pampeana del INTA, afirmó que este adelanto tecnológico es clave como alternativa para la pequeña escala ya que robustece las cadenas cortas de agregado de valor con beneficios para productores y consumidores.

La ensachetadora está en pruebas para la puesta a punto en la Cooperativa de Trabajadores Rurales (CTR) de San Vicente, e instalada y próxima a ponerse en funcionamiento en la Escuela Comunitaria Agrotécnica Ruca Hueney de Luján.

Milagros Olleac, del INTA Luján, sintetizó que "la tecnología permite obtener en forma sencilla un producto inocuo y de alta calidad, producido localmente por parte de la Agricultura Familiar, lo que garantiza un precio accesible para la población".

Esta tecnología está formada en el principio de funcionamiento de la pasteurización en bolsa: el modelo patentado por el INTA y la UBA envasa y pasteuriza la leche ya envasada, lo que evita la recontaminación después de la pasteurización.

El Código Alimentario Argentino prohíbe la comercialización de leche no pasteurizada para consumo desde 1963, pero estudios del sector estiman que 15% del mercado nacional de leche pertenece al sector informal, categoría que comprende a los circuitos cortos de producción y consumo de leche fluida sin pasteurizar, consignó INTA Informa.

Al mecanismo, que tiene una capacidad de procesamiento de 20 litros por ciclo por hora, lo componen tres módulos pertenecientes al: ensachetado, pasteurizado y enfriado.

Según el INTA, el consumidor se verá beneficiado al acceder a un producto de calidad de menor costo dentro de un esquema de canales cortos de comercialización.

Así, tamberos de la Agricultura Familiar, que con sus familias viven y trabajan en campos periurbanos, tendrán la posibilidad de proveer alimentos frescos y artesanales a la población local.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"