Actualidad

Buscan que aceites de oliva de Mendoza reciban calificación de Denominación de Origen

Mendoza de esta forma podría convertirse en la primera DO de Aceite de Oliva Virgen Extra de la Argentina, un pedido que la provincia viene promoviendo desde hace hace tres años.

12 Jun 2021

 El sector olivícola mendocino busca que su producción de aceite de oliva virgen extra reciba la calificación DO -de denominación de origen-, a partir de un estudio impulsado por el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), organismo que depende del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza.

Las Denominaciones de Origen (DO) e Indicaciones Geográficas (IG) constituyen herramientas que permiten diferenciar y hacer distinguible la calidad de un producto vinculado con su origen geográfico.

Mendoza de esta forma podría convertirse en la primera DO de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la Argentina, un pedido que la provincia viene promoviendo desde hace hace tres años.

El trámite se gestiona ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y está basado en los resultados de dos investigaciones: "Percepción diferencial de aceites de oliva virgen extra de Mendoza", elaborado por los especialistas Alfredo Baroni, Gabriel Guardia, Andrea Antonietti y Cecilia Fernández.

A la que se que suma el trabajo titulado "Construcción de perfiles sensoriales para aceites de oliva viren extra de La Rioja y Mendoza", que también fue realizada por Alfredo Baroni y Gabriel Guardia.

Esta última investigación analizó la metodología del Consejo Oleícola Internacional (COI) para diferenciar los aceites de oliva de dos regiones geográficas de gran importancia en la producción de AOVE argentinas, como La Rioja y Mendoza.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"