Economía

Buscan solución urgente al problema del tipo de cambio en las operaciones de futuro

Los presidentes de las 4 Cadenas convocaron a todos los actores del comercio de granos a debatir la problemática de los mercados a futuro y a término.

1 Feb 2024

En el día de la fecha, los presidentes de las 4 Cadenas convocaron a todos los actores del comercio de granos a participar de una reunión con motivo de debatir y consensuar una solución urgente al problema que existe para fijar un tipo de cambio para las ventas futuras y del mercado a término. 

Actualmente, las operaciones en estos mercados son mínimas, debido a la diferencia que hay entre los tipos de cambio en el mercado disponible y los mercados forward y de futuros.

Se presentaron diversas herramientas, disponibles en el mercado financiero, que permitirían establecer un indicador de referencia transparente, que contribuya a la fluidez de los mercados.

En vistas de que se está a las puertas de una nueva cosecha, se manifestó la urgente necesidad de seguir trabajando entre todos los eslabones de la cadena para restaurar la confianza y consensuar una solución beneficiosa para todos.

Sostienen que " la ausencia de reglas de juego claras mina la confianza y el clima de negocios entre los integrantes de la cadena, afectando el normal funcionamiento de los mercados"

Los miembros de las 4 cadenas afirmaron "confirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera colaborativa con todos los actores, resaltando nuestro interés en el crecimiento y prosperidad de la agroindustria argentina. 

Fue Rubricado por Rodolfo L. Rossi de ACSOJA, Martín Biscaisaque por ARGENTRIGO , Juan Martin Salas Oyarzun por ASAGIR y  Federico Zerboni por MAIZAR.

ACSOJA ARGENTRIGO ASAGIR MAIZAR

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"