Actualidad

Cabandié reclamó al Congreso que se aboque al tratamiento de la ley de humedales

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible afirmó que la iniciativa es de "suma importancia" y advirtió que está "atravesada por intereses".

28 Oct 2022

 El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, reclamó al Congreso que se aboque al tratamiento del proyecto de ley de humedales, ya que remarcó que se trata de una iniciativa de "suma importancia" y reconoció que "está atravesada por intereses".

"Hay que seguir el debate y unir posiciones para legislar sobre estas áreas de permanente inundación porque allí se retienen y se almacena el agua, disponible para el consumo humano y el sostenimiento de la vida silvestre", sostuvo el funcionario nacional.

El dirigente de La Cámpora destacó que "contar con esta norma permitiría enfrentar la problemática de las quemas intencionales que se hacen en el Delta del Paraná y en otras áreas del país".

"No es una salida inmediata, pero es de suma importancia tener esta ley y sería propicio que el proyecto ingrese pronto en el recinto para ser tratado", subrayó.

Y añadió: "La ley de humedales es fundamental, es una de las principales leyes que nos va a garantizar vivir en un mundo sostenible, sobre todo a las próximas generaciones, pero está atravesada por intereses. Y es un problema que tenemos en el hemisferio sur y principalmente en los países en desarrollo".

Además, el titular de la cartera ambiental destacó que "distintas organizaciones vienen peleando, militando por esta ley hace mucho tiempo".

Los humedales son ambientes en los cuales la presencia de agua superficial o subsuperficial, de forma permanente o temporaria, da lugar a suelos o sustratos característicos y organismos adaptados a esas condiciones. Estos brindan valiosos servicios ecosistémicos que contribuyen a la disponibilidad de agua, el suministro de recursos naturales y la protección frente a inundaciones, sequías y tormentas, siendo por lo tanto fundamentales para el bienestar de las personas, la conservación de la diversidad biológica y la adaptación al cambio climático.

La Argentina presenta una importante abundancia y diversidad de estos ecosistemas, desde grandes humedales valorados por los servicios ecosistémicos que brindan (como Delta del Paraná e Iberá) hasta pequeños humedales de zonas áridas (mallines, vegas, barreales, entre otros) de importancia local como proveedores de agua dulce, forraje para fauna, hábitat de diversidad biológica.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que trabaja con las provincias "en un abordaje que permita concretar el Inventario Nacional de Humedales, mediante el fortalecimiento de políticas públicas para que las distintas jurisdicciones con presencia de estos ecosistemas puedan realizar sus inventarios provinciales".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"