Mercados

Caen precios de los granos en Chicago

Los precios futuros de los granos registraban pérdidas hoy en el Mercado de Chicago para contratos con entrega en julio, luego de una jornada de cierres dispares, debido a buenas expectativas de clima en las zonas de cosecha, reportaron las operadoras locales.

19 May 2021

 Los precios futuros de los granos registraban pérdidas hoy en el Mercado de Chicago para contratos con entrega en julio, luego de una jornada de cierres dispares, debido a buenas expectativas de clima en las zonas de cosecha, reportaron las operadoras locales.

La soja bajaba US$ 6,15 y se vendía a US$ 572,28 por tonelada (94,7% más que hace 14 meses), con el mercado colocando el eje de atención en el clima estadounidense que en los estados productores de granos gruesos "viene aportando lluvias sectorizadas" así como también la posibilidad de que la humedad "siga mejorando el estado de los suelos y las condiciones de emergencia de las plantas", según los operadores.En ese marco, el aceite de soja operaba a US$ 1.491,62 la tonelada, mientras la harina descendía a US$ 452,16, aún por encima de los US$ 680 y los US$ 316 registrados para cada producto en mayo del año pasado.Por su parte, el maíz, con aproximadamente 80% del área sembrada, bajaba US$ 2,56 hasta US$ 256,58 la tonelada por los mismos motivos de la oleaginosa: un clima más favorable en Estados Unidos con la expectativa, no obstante, de que el precio se siga sosteniendo por la "demanda anticipada de China" de la cosecha norteamericana y las estimaciones privadas que "aproximan la cosecha de Brasil a los 90 millones de toneladas contra los 102 millones calculados por el Departamento de Agricultura estadounidense".El valor del trigo, en tanto, registraba un descenso por tercera rueda consecutiva de US$ 4,96 hasta US$ 251,97 la tonelada, tanto por las condiciones climáticas, como por la "menor participación compradora de los fondos" y la señalada caída del maíz, concluyeron las entidades.En cuanto a las condiciones climáticas, se espera que se "cumplan los pronósticos de lluvias para el norte de la región triguera" así como también que "las lluvias registradas sobre el centro el sur de las grandes planicies mejore la performance de los trigos de invierno".

Fuente: Telam

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"