Actualidad

Calculan pérdidas de US$ 100 millones diarios por paros gremiales en puertos y aceiteras

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, calculó pérdidas diarias de US$ 100 millones a causa del paro de actividades en puertos y aceiteras a raíz de un reclamo salarial.

12 Dic 2020

 El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, calculó pérdidas diarias de US$ 100 millones a causa del paro de actividades en puertos y aceiteras a raíz de un reclamo salarial.

"El paro continúa activo y eso va a generar una fuerte reducción del ingreso de camiones con un impacto económico importante", indicó Idígoras a Télam.

Según el dirigente empresarial, antes del paro "veníamos con un ingreso de 3.300 camiones a 1.100 camiones hoy. Hay barcos que no están cargando en este momento por un valor de US$ 50 millones. Sumado al ingreso de camiones nos lleva a US$ 100 millones diarios como resultado económico negativo".

"Asimismo, impide que los productores puedan levantar su cosecha de trigo y enviarla a los puertos, así que el daño económico es muy elevado", agregó el titular de Ciara-CEC.

El paro de actividades, que hoy cumple 48 horas, y que se suma al paro de 24 horas realizado el 1 de diciembre, es llevado adelante por la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara).

La medida está fundamentada, según los sindicatos, en un retraso de cinco meses en la revisión paritaria y la "ausencia de respuestas" por parte de la cámaras empresarias y que las mismas "insisten en su campaña de desinformación, buscando desvirtuar las reivindicaciones obreras y distraer la atención pública de su responsabilidad en el actual conflicto".

En un comunicado difundido hoy, los gremios indicaron que "en el marco del acuerdo de unidad en la acción entre ambas organizaciones" continuarán "en comunicación con sus bases, comisiones internas, cuerpos de delegados y conducciones sindicales y en el día de mañana volveremos a analizar conjuntamente los próximos pasos del plan de lucha".

Al respecto, Idígoras sostuvo que desde la parte empresaria "estamos instando al diálogo y a volver a una mesa de negociación".

"Nuestra propuesta sigue vigente respecto a respetar la inflación del año, pero nada por encima de esto resulta razonable y posible de cumplir", completó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"