Actualidad

Cancillería abre oportunidades de negocio para la Argentina en Guatemala

"A través de transferencia de tecnología y maquinaria agrícola vamos a contribuir con las políticas de desarrollo rural de Guatemala", afirmó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería, Jorge Neme, en un comunicado.

27 Jul 2021

 La cancillería argentina avanzó en una serie de acuerdos con el Gobierno de Guatemala, que representarán oportunidades comerciales para nuestro país con foco en los sectores de maquinaria y tecnología agroindustrial.

"A través de transferencia de tecnología y maquinaria agrícola vamos a contribuir con las políticas de desarrollo rural de Guatemala", afirmó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería, Jorge Neme, en un comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, conducido por Felipe Solá, difundió que Neme elaboró con el canciller de Guatemala, Pedro Brolo, la agenda bilateral que incluye negociaciones económicas en curso y las oportunidades para incrementar el comercio bilateral.

Entre otros temas avanzaron en la evaluación de los trámites pendientes para las certificaciones sanitarias y fitosanitarias argentinas para productos agrícola-ganaderos, y repasaron "algunas dificultades que encuentran empresas argentinas de sector farmaceútico en las operaciones en Guatemala".

En este tema participó del encuentro la viceministra de Relaciones Exteriores de Desarrollo Económico, Shirley Aguilar, acompañada de un representante del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom).

Neme mencionó en el encuentro el caso de la empresa Ternium, que tiene prevista una inversión por US$ 30 millones en la planta de galvanizado para ampliar su capacidad, dado que la firma tiene una "importante presencia en Guatemala".

También "repasaron nuevas posibilidades de generar negocios en el sector agroindustrial, textil, metalúrgico y de frutas frescas, en particular frutas tropicales y café con destino a Argentina".

En otra reunión de trabajo de Neme con el viceministro de Desarrollo Económico Rural de Guatemala, José Miguel Duro Tamasiunas, abordaron una agenda para incrementar la cooperación y el comercio entre ambos países.

"Acordaron que la cooperación argentina estará enfocada al desarrollo rural en Guatemala, con un enfoque hacia el incremento de la competitividad del sector agropecuario, la transferencia de tecnología, y las mejoras en el equipamiento con maquinaria agrícola adaptada a la agricultura familiar", indicó la cancillería argentina.

Duro Tamasiunas indicó que la contribución argentina "podrá ayudar a la política de desarrollo rural que se está llevando adelante en Guatemala, la que se orienta hacia el incremento de la productividad con un manejo sustentable del recurso hídrico y el uso de los suelos".

La concreción de esta cooperación permitirá profundizar la apertura del mercado guatemalteco para la maquinaria agrícola argentina, indicaron.

Asimismo, se discutieron las "oportunidades de transferir tecnología argentina y genética para el desarrollo ganadero, pasturas y los modelos de desarrollo silvopastoril".

Neme planteó la necesidad de un mayor intercambio entre Argentina y Guatemala, en particular se trató el tema de la certificación sanitaria para las carnes argentinas, y las certificaciones fitosanitarias para frutas de Argentina y para frutos tropicales guatemaltecos de gran calidad.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"