Economía

CARBAP  accionará ante los poderes provinciales frente al desmedido aumento impositivo

El Consejo Directivo de la entidad decidió accionar ante los poderes ejecutivo, legislativo y judicial frente al abusivo y confiscatorio aumento del impuesto inmobiliario y automotor efectuado por la provincia de Buenos Aires.

21 Mar 2024



En tal sentido, se le requiere al Señor Gobernador rever la situación de las partidas solicitando:

-la restitución de los descuentos unilateralmente eliminados para el 2024, como el de buen contribuyente y de adhesión al débito automático, y retrotraerse al estado de la misma en el 2023

-Respetar el tope aprobado por la legislatura bonaerense de un aumento del 200%, donde el contribuyente no debe pagar más del 200% entre las boletas del 2023 y del 2024.

-Determinar un tope a las parcelas cuya base imponible supere los 198.900.900 pesos

-Rever los fuertes incrementos expresados en el impuesto Inmobiliario complementario

Se le solicita a la Legislatura se accione para la modificación de la ley fiscal de cuya letra se han generado estos abusivos montos impositivos, que desconocen el espíritu de la misma y los topes aprobados.

En el plano judicial los productores quedaran liberados de realizar las acciones de amparos previstas en la ley frente a estos abusos, tal como se viene realizando en distintos casos en la provincia.

El Consejo Directivo decidió asimismo instar a la realización de asambleas regionales para dar a conocer la vulneración de lo aprobado en la ley fiscal, debatir y sugerir acciones, como así también que las rurales expliquen a las autoridades municipales sobre los abusos impositivos, y llevar adelante acciones puntuales en distintas oficinas de ARBA de la provincia.

Se realizara una reunión extraordinaria en abril en la ciudad de La Plata con dirigentes y productores (con fecha a designar), donde se efectuarán reclamos sobre el poder ejecutivo y legislativo para que se recomponga la situación actual.

Asimismo, el Consejo Directivo decidió que de no tener soluciones a los temas planteados antes de mayo, se sugerirá a los productores eliminar el pago electrónico o débito automático de las boletas, y se seguirán analizando acciones en búsqueda de justicia económica para el productor agropecuario

Quedo claro para Consejo Directivo, que si hay que elegir entre producir y pagar impuestos abusivos, el productor elegirá siempre producir.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"