Economía

Carbap rechaza las modificaciones previstas en la separata del presupuesto 2024

Sostiene que la sugerencia de revisión por parte del Ministerio de Economía a la quita de exenciones impositivas a bienes productivos como lo son los inmuebles rurales, es un camino erróneo, al tener agotada el productor agropecuario la capacidad contributiva.

2 Nov 2023

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa rechaza de plano las modificaciones previstas en la separata enviada junto al Presupuesto 2024, en donde se prevé incrementar los impuestos al campo.

La sugerencia de revisión por parte del Ministerio de Economía a la quita de exenciones impositivas a bienes productivos como lo son los inmuebles rurales, es un camino erróneo, al tener agotada el productor agropecuario la capacidad contributiva.

Las necesidades fiscales surgidas del irresponsable despilfarro de dinero de los últimos días en pos de lograr acompañamiento electoral por parte del Ministro candidato no pueden ser cargado al sector agropecuario. El campo no pagara la fiesta.

Desde CARBAP les hemos comunicado en el día de hoy a los legisladores, diputados y senadores nacionales, la difícil situación que atraviesan los productores tras la fuerte sequía y la imposibilidad de dichos incrementos impositivos ya que no hay lugar para una exacción adicional al campo argentino.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"