Economia

Carlos Castagnani en Río Gallegos: "El productor espera un cambio en el IVA después de años de injusticia en la comercialización de lana"

Visita a la tradicional expo del sur argentino por parte del presidente de CRA.

5 Mar 2025

En su visita a Río Gallegos, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, destacó la necesidad urgente de modificar el esquema del IVA, una de las principales trabas que enfrenta el sector agropecuario del sur con la lana.

"El productor ha soportado durante años un IVA del 21 %, del cual solo recupera el 7 % al cabo de un año de espera. Esta situación es insostenible y necesita ser corregida", afirmó Castagnani ante productores y dirigentes locales.

Sin embargo, el problema del IVA no es el único desafío que enfrenta la producción en la Patagonia. Castagnani abordó además cinco temas clave que afectan a la región:

1. El costo adicional en zonas desfavorables: Señaló que los productores patagónicos enfrentan costos adicionales que limitan su competitividad y sostenibilidad. "Es fundamental que estos costos puedan ser utilizados como libre disponibilidad para el productor y que existan incentivos reales para la producción en estas zonas", explicó.

2. La proliferación del guanaco y los depredadores: Advirtió sobre el crecimiento descontrolado de esta especie, que compite con el ganado ovino y está provocando una merma preocupante en la producción. A esto se suman los ataques de depredadores como zorros y pumas, que ponen en riesgo la actividad ganadera.

3. Inseguridad y ataques intencionales: Castagnani expresó su preocupación por los incendios intencionales que afectan a la región, señalando que "los productores son las principales víctimas". Exigió investigaciones serias y sanciones para los responsables, y advirtió sobre grupos minoritarios que promueven la violencia bajo consignas engañosas.

4. La importancia del Banco Nación y el crédito para el sector: Reconoció el rol histórico del Banco Nación en el financiamiento de los productores, aunque remarcó que "no hay crédito válido si no hay rentabilidad". También señaló que cualquier cambio en la entidad debe garantizar que siga cumpliendo su función de apoyo al sector productivo.

5. La eliminación de la Ley de Manejo del Fuego: Destacó la derogación de esta normativa como un paso en la dirección correcta, ya que consideraba que era "ilógica e injusta". Subrayó la necesidad de regulaciones que fomenten el manejo responsable de los recursos sin penalizar a quienes trabajan la tierra.

Finalmente, Castagnani cerró su discurso con un mensaje contundente: "El Gobierno necesita superávit fiscal, pero nosotros necesitamos superávit productivo. Sin producción, sin reglas claras y sin un marco impositivo justo, no hay futuro para el campo ni para la Patagonia".



Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"