Ganadería

Carne: los precios suben en Liniers

Mientras el Gobierno nacional y los exportadores de carne siguen con las negociaciones para reabrir el comercio internacional, el mercado tomó nota de esta situación y en la rueda comercial de ayer la vaca registró subas cercanas a los 10 pesos.

17 Jun 2021

 En el Mercado de Liniers, todas las categorías de vaca registraron fuertes subas . Mientras el Gobierno nacional y los exportadores de carne siguen con las negociaciones para reabrir el comercio internacional, el Mercado de Liniers tomó nota de esta situación y en la rueda comercial de ayer la vaca registró subas cercanas a los 10 pesos.

El dato a tener en cuenta es que esta categoría tiene como destino China, que concentra entre el 75% y 80% de las exportaciones de la industria frigorífica. En las dos últimas semanas, el precio de esta categoría se había desplomado, en un contexto de fuerte incertidumbre por parte del sector exportador. Esto sucedió mientras se conocen nuevos detalles sobre cómo será el mapa ganadero exportador a partir de la próxima semana.

Fuentes del sector privado adelantaron que se implementará un sistema de cupos durante junio y julio, con porcentaje a definir. Después de ese plazo, se volverá a evaluar el sistema, para analizar los pasos a seguir.

El otro punto de discusión radica en el volumen de carne que el Consorcio Exportador ABC volcará a Precios Populares. Por el momento, son 8.000 toneladas mensuales y de acuerdo a trascendidos, podría llegar a las 14.000 toneladas.

La idea del Gobierno es limitar la exportación de cortes parrilleros, como asado, matambre y vacío. En el caso de las cuotas de carne de alta calidad, como Hilton, 481 y Estados Unidos seguirán en pie, mientras hay algunas dudas con el mercado del Kosher.

Las autoridades nacionales dan señales sobre un posible acuerdo, tal como señaló la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont. La funcionaria señaló que el Gobierno "está tratando de hacer armonizar las buenas noticias en materia de precios internacionales con preservar los intereses de los argentinos" y afirmó que "se está llegando a un acuerdo muy dialogado con el sector de la carne".

La reapertura de las exportaciones vendrá de la mano con el anuncio de un Plan Ganadero, tal como anticipó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El objetivo es incrementar la producción ganadera, para pasar de las actuales 3,2 millones de toneladas de carne a 5 millones.

Entre otros puntos, contempla financiamiento para pasturas y forrajes, sanidad, biotecnología y genética. También comprende una serie de beneficios impositivos, como amortización acelerada de inversiones y valoración por tenencia al cierre del ejercicio fiscal.

En paralelo, prevé financiamiento para la infraestructura que requerirá el cuarteo, que estará vigente a partir de 2022

Por Andrés Lobato

Fuente: Diario BAE

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"