Economía

Castagnani: "Con la responsabilidad y el orgullo de defender a los productores de todo el país"

El Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani reafirmó el compromiso de la entidad con el apoyo integral al productor agropecuario, reconociendo su labor como pilar fundamental de nuestra sociedad.

29 Dic 2023

Castagnani sostiene que " en la vastedad de nuestra tierra, donde cada surco cuenta una historia de un esfuerzo incansable y cada cosecha representa el fruto de nuestro compromiso, nos encontramos unidos por el lazo que aglutina a los verdaderos protagonistas de la producción agropecuaria: los productores, presentes a lo largo y ancho del país"

" En Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) enarbolamos los valores del federalismo, la autenticidad del productor genuino y el constante crecimiento institucional, hechos que nos permiten enfrentar los desafíos con determinación y fortaleza a través de nuestras 16 federaciones y confederaciones y más de 360 sociedades rurales. Somos un tejido de comunidades que trabajan juntas, respetando la diversidad de nuestras regiones y comprendiendo que la grandeza de nuestro país radica en la fortaleza de cada rincón."

En esta tierra de oportunidades y desafíos, reafirmamos nuestro compromiso con el apoyo integral al productor agropecuario, reconociendo su labor como pilar fundamental de nuestra sociedad. Es en el trabajo diario, en el cuidado de la tierra y en la dedicación a nuestras tradiciones, donde se forja el futuro de la Argentina que todos soñamos

" CRA, como símbolo de unidad y representación gremial agropecuaria, abraza la responsabilidad de velar por los intereses legítimos de cada productor, promoviendo un entorno propicio para el desarrollo sostenible, la innovación y el progreso equitativo en todo el territorio" .

" Juntos, hombro a hombro, avanzamos hacia un horizonte de oportunidades donde el esfuerzo se traduzca en prosperidad, donde la unidad sea nuestra fuerza y el respeto por nuestras diferencias, nuestro mayor activo"

" En el campo argentino, en la esencia de cada productor, palpita el corazón de nuestra nación. Sigamos cultivando el futuro con la convicción de que, trabajando juntos, construimos un destino lleno de cosechas fructíferas y un legado que perdure en la historia de esta tierra"

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"