Actualidad

Castagneto recibió a las autoridades de la Federación Agraria Argentina

El titular de AFIP se reunió con empresarios del sector agropecuario para conocer sus inquietudes en relación con el fisco.

1 Dic 2022

 El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) , Carlos Castagneto, recibió hoy a la Consejo Directivo de la Federación Agraria Argentina (FAA) , en una reunión en la que recibió inquietudes del sector y puso el organismo a disposición, con el objetivo de mantener un canal de diálogo para atender las necesidades y demandas de los pequeños y medianos productores agremiados en dicha entidad.

Del encuentro, que se realizó en la sede central de la AFIP, participaron por FAA su presidente, Carlos Achetoni, la secretaria gremial, Andrea Sarnari, la secretaria de finanzas, Marisa Boschetti, y el secretario de Juventud, Luciano Miñola.

En tanto que por parte de la AFIP acompañaron a Castagneto el subdirector General de Coordinación Técnico Institucional, Juan Pablo Pérez Millán, el subdirector General de Fiscalización, Daniel Reposo, y el subdirector General de Recaudación, José Bianchi.

Según pudo saber NA, la preocupación principal de los empresarios agrarios son los planes de pago. Actualmente se encuentra vigente un plan de pagos de hasta 12 cuotas para el cumplimiento de obligaciones fiscales. Los pequeños y medianos productores solicitaron la ampliación de cuotas, pero desde la AFIP indicaron que no será posible a corto plazo.

Por otra parte, se debatieron cuestiones sectoriales, tal como la dificultad para acceder con clave fiscal a los distintos programas de AFIP, inherentes al sector agropecuario, a la que se enfrentan los pequeños y medianos productores "que no cuentan un contador público que los asista", afirmaron.

Para mitigar esta situación, el organismo comentó que dentro del portal se encuentra a disposición para la totalidad de los contribuyentes la herramienta "Educación tributaria", y se comprometieron a "difundirlo y trabajarlo a nivel federal".

Por otro lado, en los próximos meses se desarrollarán espacios de diálogo con las distintas cámaras empresarias para continuar mejorando la relación fisco-contribuyente.

Por Sabrina Lubrano  

Más de Política y Economía
Alerta por el Río Salado: productores e industriales reclaman al gobierno que retome las obras del plan maestro
Infraestructura

Alerta por el Río Salado: productores e industriales reclaman al gobierno que retome las obras del plan maestro

Tras la paralización formal del tramo IV.2, el Consejo Asesor del Plan Maestro exige al Estado nacional reactivar de inmediato las obras y avanzar con una política hídrica sostenida para evitar nuevas inundaciones
Récord en volumen, retroceso en complejidad: la exportación argentina sigue atrapada en su matriz primaria
Economia

Récord en volumen, retroceso en complejidad: la exportación argentina sigue atrapada en su matriz primaria

Las ventas externas alcanzaron niveles históricos en cantidades, pero se profundiza la dependencia de commodities; expertos advierten que sin diversificación no hay desarrollo sostenido
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%
Economia

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%

Los alimentos subieron 2,2%. Vivienda y transporte fueron los otros dos factores de incremento.
Con la mira en el nuevo ciclo: señales mixtas para los granos en medio de la presión local
Mercados

Con la mira en el nuevo ciclo: señales mixtas para los granos en medio de la presión local

Los mercados internacionales ya descuentan el clima y se enfocan en el ciclo 25/26, mientras que en Argentina la presión de cosecha, la volatilidad cambiaria y los ritmos dispares de recolección marcan el pulso
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"