Autos

Chevrolet Silverado 2022: diseño más agresivo, más calidad y tecnología

General Motors presentó una nueva actualización de su pick up full size, con modificaciones estéticas -especialmente en el interior-, mayor equipamiento y la incorporación de un paquete de asistencias a la conducción

13 Sep 2021

 Fue uno de los grandes anuncios del verano pero que lamentablemente no llegó a concretarse dado que la marca decidió reorientar el cupo de importación hacia otros segmentos con mayor volumen de ventas: mientras que su llegada a Argentina quedó en stand by, en Estados Unidos la Chevrolet Silverado acaba de recibir una nueva actualización con cambios en su diseño y mejoras en su interior, incorporando más tecnología y equipamiento.

A nivel estético, las modificaciones son bastante fáciles de percibir y se concentran sobre todo en el sector frontal, con una parrilla rediseñada, más imponente, que de acuerdo a la versión cuenta con más barras cromadas o más detalles en negro. También hubo un cambio algo más sutil en los faros que dejan de ser dobles: la óptica que se ubicaba en la parte inferior fue reemplazada por una toma de aire que le otorga un aire más deportivo. Mención aparte para la versión ZR2, con un visual mucho más agresivo, emblemas en color negro, paragolpes con mayor ángulo de ataque, nervaduras más prominentes en el capot, mayor despeje y neumáticos todoterreno de 33".

Puertas adentro, la pick up full size del moño da un salto notable tanto en diseño como en equipamiento y terminaciones. Una de las críticas que se le hacía al modelo actual era la calidad de materiales que, sin ser mala, era menor al de sus rivales. Para corregirlo, Chevrolet rediseñó por completo el tablero que como en toda camioneta de este segmento, todo luce sobredimensionado. Incorporó un nuevo volante, nuevas salida de aire rectangulares y a partir de la versión LT, instrumental 100% digital configurable por el conductor con un display de 12,3". Por supuesto también se renovó el sistema multimedia, con una enorme pantalla táctil de 13,4" ubicada de manera horizontal. Los comandos de la climatización fueron reformulados y como buena pick up norteamericana, las versiones más equipadas cuentan con apliques de madera, aluminio y acero inoxidable como es el caso de la High Country, que agrega además un equipo de audio Premium Bose.

Más allá de estas mejoras estéticas y en calidad percibida, la Silverado agrega de serie en todas las versiones el paquete de asistencias a la conducción Chevy Safety Assist, que incluye alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de cambio de carril involuntario y asistente de dirección para tráilers.

Mecánicamente, se mantiene una amplia oferta de motorizaciones, que van desde el naftero 4 cilindros 2.7 turbo de 314 CV y 58 kgm de torque, pasando por un V8 de 5.3 litros de 355 CV hasta el turbodiesel Duramax de 6 cilindros en línea y 3.0 litros, de 281 CV y 63,1 kgm de par. En todos los casos la transmisión es automática de 6 velocidades. La ZR2, que apunta a competir con la Ford F-150 Raptor está impulsada por un V8 naftero de 6.2 litros que entrega 426 CV y 63,6 kgm de torque, en este caso asociado a una caja automática de 10 velocidades con tracción 4×4 y bloqueo electrónico de diferencial.

Esta actualización ya está disponible en el mercado norteamericano y, si finalmente se concreta su arribo a nuestro país, la Silverado llegará con este facelift.

https://motor1.uol.com.br/news/532097/chevrolet-silverado-2022-facelift-zr2/

Más de Autos, pickups
La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones
Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.
Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos
Autos

Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos

El mercado automotor arrancó el año con cifras récord y un factor clave: la baja de impuestos y el financiamiento a tasa cero están dinamizando las ventas. ¿Qué modelo lidera el ranking?
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"