Maquinaria Agricola

Alerta por la chicharrita: advierten que la regulación de cosechadoras será clave para frenar el rebrote

Tras una campaña más tranquila, los monitoreos vuelven a mostrar capturas crecientes del vector del achaparramiento del maíz. El manejo de los maíces guachos será decisivo.

18 May 2025

 El regreso de la chicharrita (Dalbulus maidis) pone bajo la lupa a las cosechadoras, señaladas como herramientas clave para interrumpir el ciclo de la plaga. Especialistas advierten que los maíces guachos funcionan como "puente verde" para su propagación.

Según la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, los niveles de captura del vector volvieron a crecer en varios puntos del país:

En el norte argentino, se superaron los +100 adultos por trampa en lotes de maíz en estado final.

En el centro-norte, el 43% de los sitios monitoreados superó ese umbral.

En el Litoral, con la mitad de los lotes ya cosechados, el 37% de las localidades mostró más de 50 adultos por trampa.

Este repunte marca un posible inicio de reinfestación, justo cuando muchos lotes terminan su ciclo y comienzan las tareas de implantación de cultivos de invierno.

La chicharrita puede sobrevivir hasta cinco semanas en rastrojos, maíces voluntarios y otros hospedantes esperando nuevas plantas para colonizar. Por eso, los especialistas de AAPRESID advierten que el control temprano del maíz guacho es esencial para cortar la cadena epidemiológica.

El control empieza en la cosecha, con una regulación adecuada de la cosechadora:

- Inspección estática y ajustes en el cabezal

- Monitoreo de pérdidas en trilla, separación y limpieza

- Capacitación del personal y soporte técnico especializado

Una mala regulación favorece la caída de espigas y granos, facilitando la aparición de plantas voluntarias que luego se transforman en hospedantes ideales para la chicharrita y los agentes causantes del achaparramiento.

Además de las prácticas mecánicas, el uso de graminicidas selectivos debe aplicarse de forma temprana, cuando los maíces guachos tienen no más de 3 o 4 hojas.

En estados más avanzados, se recomiendan herbicidas del grupo FOPs, con mayor eficacia en el control.

Los especialistas remarcan que el éxito de la aplicación depende de la calidad del trabajo: elección de boquillas, presión adecuada, condiciones climáticas favorables y uso de adyuvantes.

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
John Deere recupera el liderazgo en el mercado de cosechadoras y marca el mejor abril en cinco años
Maquinaria Agricola

John Deere recupera el liderazgo en el mercado de cosechadoras y marca el mejor abril en cinco años

La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
La venta de maquinaría agrícola se disparó 125,6% en abril y alcanzó el mejor registro del mes en cinco años
Maquinaria

La venta de maquinaría agrícola se disparó 125,6% en abril y alcanzó el mejor registro del mes en cinco años

En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%.
La maquinaria agrícola acelera: abril marcó un repunte histórico, pero el mercado mira con cautela la apertura importadora
Economia

La maquinaria agrícola acelera: abril marcó un repunte histórico, pero el mercado mira con cautela la apertura importadora

Los patentamientos crecieron 57,5% en términos interanuales y fueron los más altos desde 2020; el sector se entusiasma, aunque advierte por la llegada de equipos usados y sin marca
New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total
Maquinaria

New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total

Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"